Camino Santiago Francés

100 últimos km. Sarria a Santiago

Salidas: 13 abril, 18 mayo, 29 junio, 13 y 21 julio, 3, 17 y 24 agosto y más...
DificultadDificultad PirámideSenderismoHotel
Fecha: Salidas: 13 abril, 18 mayo, 29 junio, 13 y 21 julio, 3, 17 y 24 agosto y más...
Duración: 7 días / 6 noches
Guía experto de habla hispana
albergues privados, hostales o pensiones (a elegir) →
Dificultad: Baja-Media
Grupo: de 6 a 16 personas
image_pdf

Nuestro viaje…

¡Únete al Camino Francés en grupo desde Sarria!

Si prefieres no hacer el Camino de Santiago solo o deseas conocer a otros peregrinos y divertirte, este es tu viaje ideal. Disfrutarás de una animada experiencia peregrina en compañía, con todos los servicios necesarios: alojamiento, transporte de equipaje, vehículo de apoyo, monitor acompañante y, lo más importante, un buen ambiente para desconectar y disfrutar.

Itinerario del viaje

Día 1: LLEGADA A SARRIA

El grupo será convocado alrededor de las ocho de la tarde para una reunión informativa en la que los guías darán una charla sobre el itinerario, resolverán vuestras dudas y repartirán las credenciales del peregrino y las etiquetas para el transporte de equipaje, así como algún otro obsequio.

Una vez os hayáis instalado en el alojamiento, podréis disfrutar del ambiente peregrino del pueblo paseando por las calles empedradas de su zona vieja, o relajándoos en el paseo del Malecón en alguna de sus terrazas al lado del río. Un día para descansar, mentalizarse y prepararse para disfrutar de una experiencia increíble en el Camino Francés desde Sarria en grupo.

Día 2: SARRIA - PORTOMARÍN (22 KM)

Comenzaréis vuestro primer día como peregrinos con una primera etapa caracterizada por la majestuosidad de sus bosques, ríos y pequeñas aldeas rurales rodeadas de pastos. Caminaréis por un terreno cómodo y sin muchos desniveles, descubriendo a vuestro paso algunos monumentos como la Iglesia de Ferreiros y de Barbadelo. Encontraréis también muchos lugares en los que avitualaros y descansar. Unos kilómetros antes de legar al final de etapa veréis a lo lejos el embalse de Belesar, un indicador de que ya estamos legando a nuestro fin de etapa, Portomarín.

DIA 3: PORTOMARÍN - PALAS DE REI (25 KM)

En esta etapa combinaréis carretera y montaña durante 25 kilómetros de recorrido. Tras subir algunas pendientes, merecerá la pena un pequeño desvío para visitar el castro de Castromaior, un poblado celta que deja constancia del pasado de la comunidad galega.

Tras pasar varias aldeas, podréis visitar el monasterio y la iglesia de Vilar de Donas, declarada Monumento Nacional en 1931.

Ya en Palas de Rei, donde contaréis con todos los servicios, tan sólo tenéis que preocuparos de descansar y descubrir las maravilas del pueblo.

DIA 4: PALAS DE REI - ARZÚA (29 KM)

Se trata de la etapa más larga del Camino Francés dentro de la comunidad galega, 29 kilómetros os separan de vuestro destino por lo que recomendamos tomárselo con calma y disfrutar del entorno, ya que es además una de las etapas con más beleza paisajística del itinerario.

Ya en la provincia de A Coruña, caminos de tierra, frondosos bosques y puentes medievales guiarán nuestro Camino hacia Santiago de Compostela. Para todo peregrino es obligatoria una parada en Melide, capital del pulpo a la galega, en cualquiera de sus muchas pulperías podréis degustar este manjar de la gastronomía galega.

Tras recuperar fuerzas, los últimos kilómetros no supondrán mucho esfuerzo y una vez alcanzado Arzúa tendréis el resto del día para descansar el cuerpo y la mente.

DIA 5: ARZÚA - PEDROUZO (19 KM)

Hoy estáis de suerte, los pies apenas sufrirán ya que os encontraréis una etapa corta y menos compleja que las anteriores.

Caminaréis por terreno lano y cómodo, encontrando a vuestro paso abundancia de bares, tiendas y lugares en los que descansar.

Santiago está cada vez más cerca y el ritual peregrino de esta etapa es acostarse temprano para poder madrugar y aprovechar el día en Santiago de Compostela.

DIA 6: PEDROUZO - SANTIAGO DE COMPOSTELA (19 KM)

Al tratarse de una etapa relativamente corta y sin dificultad, recomendamos madrugar un poco más para legar temprano a la misa del peregrino y aprovechar el día en Santiago de Compostela.

Al legar al Monte do Gozo, descubriréis el por qué del nombre de este lugar: el cosquileo, esa agradable sensación que os invadirá al divisar de lejos las torres de la catedral, cada vez más cerca.

A medida que descendáis la ciudad, las ampolas y el cansancio irán desapareciendo hasta desvanecerse del todo en el momento más mágico de todo el Camino: vuestra entrada triunfal a la Plaza del Obradoiro. ¡Estás en Santiago! Siéntete feliz y orguloso de haber completado tu Camino de Santiago. Ahora solamente falta recoger el certificado de la Compostela y disfrutar de un día increíble conociendo la capital galega junto a tus compañeros de viaje.

DIA 7: FIN DEL VIAJE

¡Enhorabuena! Has completado tu Camino Francés desde Sarria en grupo. Este último día tú mandas, puedes volver a casa o disfrutar de un día más en Santiago. Y es que, qué bonita es Compostela.

¿Sabías que todos los caminos terminan en Finisterre? Si te has quedado con ganas de caminar y dispones de 5 días más, te animamos a completar las 5 etapas que separan Santiago de Finisterre.

La ruta más mágica y espiritual que esconde verdaderos tesoros como Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de España o la extraordinaria puesta de sol del faro de Finisterre.

Mas información

¿CÓMO FUNCIONA EL CAMINO DE SANTIAGO EN GRUPO?

El funcionamiento del Camino de Santiago en grupo es muy sencillo. Imagínate un viaje increíble entre amigos, pues igual. Aproximadamente un mes antes del viaje cerraremos el grupo y te enviaremos la documentación de tu viaje con toda la información detallada (autobús / nombres de los alojamientos / reunión de bienvenida / dossier con recomendaciones / póliza del seguro )

Una vez todo el grupo haya llegado a Sarria, los guías os convocarán en una reunión de bienvenida para ponernos cara, informaros acerca de la dinámica del viaje y resolver todas vuestras dudas. Además os facilitarán las credenciales, pegatinas para el transporte de equipaje y os obsequiarán con una camiseta y una vieira del peregrino.

Este primer día no se camina, podemos aprovechar para tomar algo, conocernos mejor y hacer una pequeña visita al pueblo. Durante una semana realizaremos los 110 kilómetros que separan Sarria de Santiago de Compostela. Caminaremos una media de 20 kilómetros al día repartidos en 5 etapas. Por supuesto cada uno a su propio ritmo.

Crearemos también un grupo de Whatsapp en el que el guía irá proponiendo paradas para descansar y esperar por los demás así como lugares de interés que podemos visitar. Una vez lleguemos al final de la etapa nuestro equipaje nos estará esperando en la recepción del hotel que tenemos asignado. Tras ducharnos y descansar un poco, el guía propondrá un lugar para comer y los que quieran podrán unirse e intercambiar experiencias.

Sólo en caso de que sea posible, organizaremos alguna actividad como conciertos o queimadas para amenizar la tarde con nuestros compañeros de Camino. Se trata de un viaje de convivencia en el que siempre se terminan creando lazos muy fuertes entre los integrantes del grupo. Nos encanta ver cómo una vez llegamos a Santiago, esas personas que hace una semana eran desconocidos, terminan siendo en muchos casos amigos para toda la vida.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS LOS ALOJAMIENTOS?

En la documentación que te enviamos, te daremos los nombres de los alojamientos que te tocan, junto con su número de teléfono y dirección para que los encuentres fácilmente. Por lo general, todos los lugares para quedarte están justo en el meollo de los pueblos del Camino de Santiago, así que no tendrás que hacer un desvío enorme de la ruta.

Pero, a veces, debido a la alta demanda, podría pasar que algún alojamiento esté un poco alejado del centro del pueblo o incluso en una localidad cercana. Pero no te preocupes, si tienes que irte un poco más lejos, te ofreceremos un taxi gratis para llevarte y traerte de nuevo al Camino al día siguiente. ¡Hacemos todo lo posible para que tu Camino sea cómodo y sin estrés! En todo caso, si hay alguna excepción, te la comunicaremos en el momento de hacer la reserva. ¡A disfrutar del Camino sin preocupaciones!

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL TRANSPORTE DE EQUIPAJE?

El servicio de transporte de equipaje por defecto está incluido en todos nuestros viajes y no es necesario solicitarlo. Podrás realizar el Camino de Santiago sin tu equipaje a cuestas con la tranquilidad de que tu maleta estará en tu siguiente alojamiento a tu llegada. Junto con tu credencial recibirás también unas pegatinas, que deberás cubrir con la información que se solicita y pegarla en un lugar visible de tu maleta.

Una vez hayas llegado a tu alojamiento, te recomendamos que preguntes en recepción cuál es el lugar habilitado para dejar las maletas. Deberás dejar tu equipaje en el lugar indicado a primera hora de la mañana para que nuestro transportista pase a recogerla. De esta forma, cuando llegues a tu siguiente alojamiento tu equipaje ya estará allí.

¿CÓMO FUNCIONA EL VEHÍCULO DE APOYO?

El vehículo de apoyo está a vuestra disposición durante todo el viaje y podréis utilizarlo en caso de que os lesionéis o no podáis continuar caminando por algún motivo. Por norma general, el vehículo de apoyo no podrá recogeros en cualquier parte de la ruta, ya que el Camino de Santiago discurre por bosques, pistas forestales y senderos estrechos en los que es difícil el acceso de vehículos, especialmente de autobuses.

Situaremos el vehículo de apoyo a mitad de etapa y os enviaremos su ubicación exacta. Esto significa que en caso de estar lesionado y querer caminar, debes estar seguro de ser capaz de caminar al menos 10 kilómetros.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL MONITOR/GUÍA?

Es la persona que estará con vosotros durante todo el viaje, desde el momento de la recepción del grupo en Sarria hasta la llegada a Santiago de Compostela. Será uno más del grupo y estará a vuestra disposición para ayudaros con cualquier cosa que podáis necesitar, solucionar problemas, resolver todas vuestras dudas y ayudará a hacer piña y unión del grupo.

Nuestros guías conocen al milímetro cada etapa del Camino de Santiago y lo han realizado muchísimas veces. Os darán las mejores recomendaciones sobre qué ver, qué visitar y dónde comer para que no os perdáis nada. Además, una vez finalizada la etapa, podrá proponeros algún plan para los que quieran apuntarse.

¿QUÉ ES EL SEGURO DE VIAJE?

Pues te cuento que ya tienes incluido un seguro con tu viaje para estar protegido durante el Camino de Santiago. Te enviaremos la póliza del seguro junto con toda la documentación de tu viaje, así que tendrás todo lo que necesitas para disfrutar del Camino con tranquilidad. ¡A caminar sin preocupaciones!

¿QUÉ COBERTURAS TIENE EL SEGURO DE VIAJE?

El seguro de viaje básico incluido en nuestros paquetes tiene una amplia cobertura frente a eventuales imprevistos, con el que además, dispondrás de asistencia médica garantizada y numerosas prestaciones que podrás consultar en las Condiciones Generales del Seguro de Viaje.

ANULACIÓN DE LA RESERVA

Si por cualquier motivo el cliente decidiese anular la reserva antes del comienzo de la misma, deberá tener en cuenta las siguientes condiciones de penalización e indemnización a la agencia Viajes Camino de Santiago:– Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación del inicio del viaje, la empresa aplicará al cliente un cargo del 15% del precio total del viaje.– Si la cancelación se produce entre los 15 y 30 días previos al inicio del viaje, la empresa aplicará al cliente un cargo del 50% del precio total del viaje.– Si la cancelación se produce a menos de 15 días del viaje la empresa aplicará al cliente un cargo del 100% del precio total del viaje. Viajes Camino de Santiago se reserva el derecho de poder cancelar o rechazar una reserva dentro del plazo de 5 días hábiles desde la recepción de la misma, por motivos logísticos o de disponibilidad, procediendo en este caso a la devolución íntegra del importe abonado por el cliente. En caso de que el cliente no se presente al viaje y no lo notifique a la agencia, no tendrá derecho a ninguna devolución.

Qué incluye

  • El Camino de Santiago en grupo incluye los siguientes servicios. 7 días / 6 noches en el alojamiento elegido
  • Vehículo de apoyo entre etapas
  • Monitor acompañante 24 horas
  • Traslado de equipaje durante las etapas
  • Documentación completa con información práctica sobre el viaje
  • Credencial del peregrino
  • Vieira y camiseta
  • Seguro de viaje

Además, podrás personalizar tu viaje añadiendo los siguientes servicios opcionales:

  • Traslados privados al inicio de la etapa desde Santiago de Compostela o desde el Aeropuerto
  • Noche extra al principio o final de etapa.
  • Y por supuesto, ¡incluye mucha diversión!

 

 

No incluye…

  • Otros conceptos no especificados como incluye.

Precio por persona

OPCIÓN ALBERGUES PRIVADOS: Precio desde 295 € por persona

OPCIÓN HOSTALES Y PENSIONES: Precio habitación doble desde 520 € por persona

*Suplemento por habitación individual: 125€

 

Descuentos

Descuentos no disponibles

Galería de fotos

¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.

Reserva tu viaje:

Camino Santiago Francés

Desde: 295€

¿Te ayudamos con tu reserva?

Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:

 Contacto →

Próximos viajes y rutas