Nuestro viaje…
Ruta naturalista por El Hierro, la isla del fin del mundo
Llevamos más de 30 años mostrando la «otra cara» de Canarias: su impresionante naturaleza. El Hierro, declarada Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial, ofrece volcanes, laurisilva, senderos ancestrales, fondos marinos únicos y un modelo de sostenibilidad ejemplar. Una isla remota y cautivadora que invita a descubrir un viaje naturalista inolvidable.
Duración: 8 días Grupo de 16 a 28 personas
Categoría viaje: Senderismo y cultural
FECHAS CON SALIDA DESDE MADRID:
Salida en vuelo desde Madrid con destino Valverde, isla de El Hierro. (Consulta si hay posibilidad de salida desde otros puntos). Traslado al hotel Boomerang situado en Valverde, alojamiento. Tarde libre para disfrutar de la zona.
Pasado, presente y futuro del agua en la isla de El Hierro. Recorrido cultural y de naturaleza en donde descubriremos la importancia del agua desde tiempos remotos en la vida de la isla. Por la mañana antes de llegar a San Andrés, visitaremos el Mirador de La Peña del célebre artista lanzaroteño Cesar Manrique. La ruta nos lleva, andando, desde San Andrés a Valverde, pasando por el Garoé y sus albercas, el fantástico bosque de Valverde, un bosque de cuento. Tras atravesar el bosque bajaremos a Valverde. Por la tarde, visita de las piscinas naturales de El Tamaduste, en donde nos podremos dar un buen baño o dar un paseo por las lavas del Tamaduste (3 KMS). Al final de la tarde regresamos a Valverde. Alojamiento. Características de la excursión a pie: distancia, 9 km. Desnivel 150 metros en ascenso y 600 en descenso. Tiempo: sobre 4.30 horas descansos incluidos. GAROÉ, EL ÁRBOL SAGRADO DE LA LLUVIA. En el escudo de la isla de El Hierro hay un árbol en cuya cepa aparece una nube y cuyo tronco emerge de un pequeño estanque. Representa al Garoé o «árbol de la lluvia», el que fuera árbol sagrado para los bimbaches; los antiguos pobladores de la isla. Aquel legendario árbol fuente era un Til (Ocotea foetens), de la familia de las lauráceas. Todo lo que sabemos del Garoé nos ha llegado a través de las crónicas de la conquista de las islas Canarias. Las hojas del árbol retenían una enorme cantidad de gotas de agua procedentes de la niebla, y esas gotas precipitaban de manera tal que bajo el árbol siempre llovía. Los bimbaches la recogían en una alberca que habían preparado para tal fin, proporcionándoles del orden de 10.000 litros de agua al día. No había en toda la isla ningún otro depósito de agua potable. Esa precipitación constante -conocida como lluvia horizontal- es una de las señas de identidad de los bosques de laurisilva canarios, sin bien no existen precedentes de una capacidad colectora tan grande como la que tuvo el Garoé.
En una isla de claro origen volcánico no podía faltar una ruta a pie que nos adentrara en este maravilloso mundo geológico. Un recorrido que nos va a llevar entre conos, coladas y escorias de antiguas erupciones que dieron las coladas lávicas que forman los Lajiales, uno de los paisajes más significativos de la isla más joven del archipiélago y terminando con un baño en la Bahía del Tacorón. Por la tarde visitaremos La Restinga, el pueblo más sureño de Europa y el Centro de Interpretación del Geoparque. Regresamos a Valverde. Alojamiento.
Características de la excursión a pie: 8 km. desnivel en ascenso 50 m y en descenso 850. Tiempo: 3 horas descansos incluidos.
Otra de las grandes rutas de senderismo que podemos realizar en El Hierro. Se trata del camino que desde la Hoya del Morcillo y, pasando por la Cruz de los Reyes y Malpaso, atraviesa los fabulosos bosques de pino canario y de fayal brezal. Lo de «Malpaso» no es nombre baladí. Así llaman los herreños a la altiplanicie que corona la isla. Una altiplanicie en donde se fijaba una línea imaginaria que separaba dos mundos de una misma isla. Las nieblas de los alisios se pegan en muchas ocasiones en las alturas y han creado un microclima particular que posibilita el que haya bosques y lugares de umbría a escasos km del océano. Tras la travesía visitaremos el poblado de Guinea y el Lagartario de El Hierro. Hoy cambiamos de alojamiento y de zona de la isla, nos vamos a la zona de Pozo de Sabinosa para alojarnos en el bonito hotel Balneario. Cena incluida.
Características técnicas: Duración 5 horas aprox.. Distancia 10 km. Desnivel: 500 m+/ 500 m.
Un día para el relax y disfrutar de la zona entre estos días de actividades. Podemos relajarnos en el hotel, baños en la piscina, disfrutar del mar, pasear por los alrededores, zonas de costa, miradores, excursión de snorkel, parapente…Cena en el hotel.
Tras desayunar, nos dirigiremos hacia la ruta de los miradores. Espectacular ruta que empieza en uno de los senderos históricos de la isla, el camino de San Salvador. Desde la Ermita de San Salvador, pasando por el Mirador de Llanía con sus increíbles vistas del Golfo, nuestra ruta nos llevará al bosque encantado de La Llanía: un denso bosque con innumerables historias de magia y cuentos de brujas. Andaremos entre volcanes escondidos y los pastos de la Meseta de Nisdafe hasta llegar al Mirador de Isora y sus vistas estremecedoras de Las Playas. Haremos nuestra parada para reponer fuerzas y por la tarde visitaremos las piscinas de marea de La Maceta con posible baño y/o paseo hasta el Hotel Punta Grande, el más pequeño del mundo, en las Puntas. Regresamos al hotel. Cena.
Características técnicas: distancia, 11 km. Desnivel en ascenso: 150 m. En descenso: 600 m. Tiempo: sobre 5 horas descansos incluidos.
EL VERODE, La flor de los tejados y de los barrancos canarios. Una flor endémica de Canarias. El nombre que recibe esta planta proviene del bereber prehispánico que se hablaba en Canarias hace siglos y cuenta con diversas variantes como verol, berol, berode y verode. Se trata de un vegetal que puede alcanzar excepcionalmente los tres metros de altura y cuenta con tallos carnosos que están dispuestos para acumular la mayor cantidad de agua con el fin de soportar la mejor forma posible la sequía de los meses estivales. La corteza del verode puede ser entre verde y marrón y sus gruesas hojas son de color verde intenso. Todas ellas surgen en apretados racimos en la parte superior de los tallos.
El occidente de la isla de El Hierro era la «tierra del fin del mundo» en los antiguos mapas europeos. El Mirador de Bascos es el asomadero perfecto a esta tierra agreste incluida en la Reserva de la Biosfera UNESCO. El mirador domina todo el valle del Golfo, una hendidura de 15 km de ancho y hasta 1.500 m de profundidad, provocada por un gran desprendimiento prehistórico. En los alrededores, los pocos árboles que hay en la zona están inclinados por el viento y las rocas lucen cubiertas de líquenes multicolores que dan al lugar un aspecto mágico. Asimismo, son evocadores las formas de las sabinas retorcidas en troncos imposibles. Hoy, nuestra ruta nos va a llevar por el sendero que parte desde Sabinosa pasando por el Mirador de Bascos y el bosque encantado del Sabinar hasta llegar a Lomo Negro. Tras la ruta a pie nos iremos a visitar el Santuario de la Virgen de los Reyes y el Faro de Orchilla. Por la tarde regresamos al hotel. Cena.
Características de la excursión a pie: 9 km. desnivel en ascenso 550 m y en descenso 500. Tiempo: 4 horas descansos incluidos.
A la hora convenida y tras el desayuno traslado al aeropuerto, vuelo de regreso.
Senderismo: Las excursiones de senderismo que planteamos están al alcance de cualquier persona que le guste caminar y amante del senderismo. En el itinerario se detallan las distancias, desniveles y tiempos. Una persona que realice senderismo de forma esporádica puede realizar este programa.
Equipaje: Pantalones ligeros, camisas y camisetas, forro polar ligero, chubasquero, crema de protección solar, gafas de sol, botas de montaña de suela flexible para la ruta de senderismo, gorra o sombrero para el sol, pequeña mochila para las excursiones del día. Bañador y toalla de playa. Bolsa de aseo. Recomendable: prismáticos, bastón regulable para caminar y para los días de playa unas sandalias.
Clima: La primavera es una estación agradable en la isla de El Hierro. Disfrutaremos de diferentes microclimas dados los pisos de paisaje por donde nos moveremos. En los bosques de laurisilva a veces hay nieblas y se produce el fenómeno llamado «lluvia horizontal» por lo que será necesario llevar un chubasquero. Por lo general, fuera de los bosques de laurisilva disfrutaremos del sol y de los buenos baños en el mar.
Comidas: Se incluyen los desayunos, una cena de bienvenida para la primera noche en Valverde y en la segunda parte del programa en hotel Balneario, incluimos todas las cenas. En Valverde encontramos una variada oferta. En Pozo de Sabinosa la oferta es más limitada y por ello sí incluimos las cenas. Los almuerzos no están incluidos. Para los días excursión de senderismo haremos picnic, para lo cual deberemos llevar preparadas nuestras viandas. El guía dará las indicaciones necesarias. Canarias tiene una variadísima cocina autóctona, así como grandes vinos, tan buenos como poco conocidos y que ahora vamos a tener la ocasión de descubrir.
Medicinas/salud: Recomendamos llevar un pequeño botiquín con la medicación personal si la hubiera y /o con analgésicos y medicación básica.
SEGUROS: RESUMEN DE COBERTURAS – INCLUYE ASISTENCIA POR COVID 19 EQUIPAJES: Pérdidas materiales 151 Euros ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España 600 Euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero 6.000 Euros PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros
Todos los datos e informaciones contenidas en la Ficha Técnica del Viaje están sujetos a las Condiciones Generales de la agencia organizadora. Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a precios e informaciones orientativos que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente.
No incluye…
Precio para la salida 14/06/2025:
Precio para el resto de salidas en verano:
Suplementos:
No disponibles
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
Canarias: El Hierro
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
Hoces Duratón + Mindfulness
Senderismo y paradas meditativas
Valles de Ordesa en otoño
Hayedo de Ordesa, Valle de Pineta, Cañón de Añisclo
Parque Natural del Moncayo
Bosque de San Martín y Hayedo de Peña Roya
Costa Vasca
Zarauz - Flysch de Zumaia - Saint Jean de Luz
Carcassonne y desfiladeros
Pasarelas del Carança, Gorges de Sant Vicent, Galamus
Fiordos Leoneses
Crucero y miradores de Riaño - Valles de Sajambre y Porma
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte