Cerdeña

Monte Limbara, Capo Caccia, Península del Sinis, Garganta de Gorropu

Salidas: 17 agosto, 1 septiembre
Vuelos incluidos
DificultadDificultad PirámideSenderismoHotelMuseo
Fecha: Salidas: 17 agosto, 1 septiembre
Duración: 8 días / 7 noches
Guía y traslados en bus o minibus
H. Mariano IV 4*, H. San Francisco 3*, H. New Petit 3* →
Dificultad: Baja-Media
Grupo: De 17 a 28 personas
image_pdf

Nuestro viaje…

Cerdeña y el Mediterráneo azul

Aislada durante siglos, esta isla conserva una identidad única, con playas vírgenes, montañas bravías y una rica herencia cultural. Exploraremos el Monte Limbara, Capo Caccia, Alghero y Oristano, descubriendo paisajes, tradiciones y restos arqueológicos como Tharros y Santa Cristina. En la Barbagia conoceremos pueblos como Orgosolo, de profundas raíces sardas. Nos alojaremos en Cala Gonone para recorrer el Supramonte y las calas salvajes del Golfo de Oroesi, culminando en la garganta de Gorropu.

Duración: 8 días  Grupo de 17 a 28 personas
Categoría viaje: Senderismo y cultural

FECHAS CON SALIDA DESDE MADRID:

  • 17 de agosto
  • 1 de septiembre

Itinerario del viaje

Día 1: Vuelo Madrid - Olbia. Traslado a Templo Pausiana

Salida de los puntos de origen, llegada y traslado a Tempio Pausania, donde se realiza el alojamiento. Esta ciudad es el inicio de la ruta en Cerdeña, elegida por el célebre cantautor Fabrizio De André, quien se trasladó en 1979 a L’Agnata, cerca de Tempio Pausania, atraído por los paisajes de bosques, campos y costas de la isla. El recorrido hasta Tempio anticipa su belleza: mesetas, formaciones de granito y los colores del matorral mediterráneo predominan. Aunque está a 566 metros de altitud, el paisaje es de carácter montañoso, abundante en vegetación y agua.

Tempio Pausania, situada en el corazón de Gallura al pie del Monte Limbara y rodeada por las montañas de Aggius, Bortigiadas y Monte Pulchiana, es famosa por la calidad de sus aguas, especialmente las Fonti di Rinaggiu, conocidas desde la antigüedad por sus propiedades terapéuticas. Su ubicación la convirtió históricamente en un centro de referencia en la región. Los hallazgos arqueológicos —herramientas de pedernal y obsidiana— prueban la presencia humana desde el Neolítico y el periodo nurágico (1800 a.C.), destacando el nuraghe Majori cercano a la ciudad.

Tempio Pausania, de origen romano como Mansio Gemellae y posteriormente conocida como Villa Templi en época de los Giudicati, fue capital de Gallura. Creció en importancia desde el siglo XVI y volvió a ser capital provincial bajo el dominio saboyano en el siglo XIX. La ciudad combina arte y naturaleza, manteniendo vivas sus tradiciones folclóricas.

Entre los lugares destacados están su casco antiguo, conocido como «Ciudad de piedra» por sus construcciones de granito, ideal para paseos por sus callejuelas estrechas, edificios grises y balcones de hierro. Destacan la Piazza di San Pietro, donde se encuentra la Catedral de San Pietro Apostolo (de origen medieval) y el Oratorio del Rosario con su altar y retablo de madera del siglo XVIII. También la Piazza Fabrizio De André (Piazza Faber), diseñada por Renzo Piano, con velas que se transforman en lápices. Finalmente, merece una visita la Estación Ferroviaria, de principios del siglo XX con decoraciones liberty y obras del pintor Giuseppe Biasi.

Día 2: Excursión al Monte Limbara

El Monte Limbara, límite natural entre Gallura y Logudoro, es un macizo granítico que se extiende por los territorios de Tempio Pausania, Calangianus, Oschiri y Berchidda, con su punto más alto en Punta Balistreri (1359 metros). La erosión atmosférica ha modelado sus formas en agudas, dentadas, redondeadas y curiosas rocas de tafonato. El paisaje es irregular y animado, con enormes bloques en aparente equilibrio y vistas panorámicas que abarcan desde los campos y viñedos de Alta Gallura hasta el mar esmeralda del Golfo de Olbia, La Maddalena y las montañas de Córcega.

La vegetación del Monte Limbara es un mosaico de secuoyas, pinos, abetos, enebros, alcornoques y matorral mediterráneo, compuesto por brezos y madroños. Realizaremos un recorrido circular que inicia en Vallicciola a 1065 metros de altura, un parque dominado por coníferas y cercas de madera. Desde allí, seguiremos hacia el Monte Giogantinu, pasando por Arburu Nieddu y Frati Mendula, hasta la iglesia de la Madonna della Neve, disfrutando de magníficas vistas.

Características del recorrido: es una excursión dinámica de unas seis horas en total, incluyendo traslados, descansos y almuerzo. La dificultad se debe a tramos de terreno rocoso, por lo que es importante llevar botas de montaña.

Día 3: Templo Pausania, Capo Caccia, Alghero, Oristano

Hoy recorreremos parte de la Costa Oeste de Cerdeña hasta Capo Caccia, un emblemático promontorio donde un romántico faro acentúa su carácter marinero. Desde allí, disfrutaremos de vistas sobre el Parque Natural de Porto Conte, sus bosques de encinas y alcornoques, así como de la Isla Foradada y sus formaciones rocosas. Luego, descenderemos por la panorámica Escalera del Cabirol, con 654 peldaños anclados al acantilado, hasta la entrada de la majestuosa Cueva de Neptuno, cuya visita durará unos 40 minutos.

Después, tomaremos un barco hacia Alghero, ciudad fundada en el siglo XII por la familia Doria de Génova. Conquistada en 1353 por los aragoneses, Alghero conserva fuerte influencia española, especialmente catalana, visible en su idioma, tradiciones y gastronomía. Durante nuestra visita al casco antiguo fortificado, podremos ver la Torre de San Giacomo, el Bastione y la Torre de la Magdalena, la Plaça Civica, la iglesia de San Francisco, los bastiones Marco Polo, el Palazzo Albis (siglo XVI), la Catedral de Santa María (siglo XIV) y la Vía Príncipe Humberto, llena de palacios. La animación de sus calles, terrazas y mercados será otro gran atractivo. Después de un paseo y, si se desea, un cappuccino o helado, partiremos hacia Oristano.

Llegaremos a Oristano al final de la tarde para alojarnos y disfrutar de una cena de especialidades sardas. Su centro histórico, pequeño y peatonal, conserva lugares de interés como la Catedral (1228), la Torre di Mariano o Porta Manna (1291) en la Piazza Roma, el Corso Umberto o Via Dritta con elegantes edificios como el Palazzo Siviera, la Piazza Eleonora de Arborea con el Palazzo Corrias y el Ayuntamiento, las iglesias de San Francesco y Santa Chiara, y el Antiquarium Arborense, museo arqueológico con hallazgos de Tharros y retablos catalanes.

Día 4: Área Marina protegida de la Península del Sinis, Isla De Mal Di Ventre y Torre Di San Giovanni Di Sinnis

Hoy recorreremos otro punto destacado de la Costa Oeste. Comenzaremos caminando por el Sendero Falesia de Sinis, un precioso recorrido paralelo a la playa, alternando zonas rocosas y amplias playas abiertas al mar. Durante unas dos horas, descubriremos idílicas calas y playas como S’Anea Scoada y Mari Ermi. Al llegar a Mari Ermi, nos sorprenderá su arena compuesta de minúsculos granos de cuarzo de varios colores.

Tras el almuerzo, nos desplazaremos al promontorio de Capo San Marco, donde visitaremos la pequeña iglesia bizantina de San Giovanni, una de las más antiguas de Cerdeña. Luego disfrutaremos de una panorámica sobre las ruinas de la antigua ciudad de Tharros y el mar circundante, subiendo a la torre de San Giovanni y recorriendo en un pequeño tren hasta el extremo del Capo San Marco. Al final de la tarde, regresaremos a nuestro hotel en Oristano.

Características del recorrido: ruta de 8 km, completamente llana.

Día 5: Oristano, Santa Cristina, Orgosolo, Oliena, Cala Gonone

Tras desayunar, visitaremos la aldea nurágica de Santa Cristina, donde veremos ruinas de nuraghes bien conservados y el fascinante «pozo sagrado», un templo del siglo XII a.C. dedicado a la diosa madre local. A su lado, se encuentran un poblado altomedieval y la iglesia de Santa Cristina, todo rodeado de centenarios olivos. Luego, continuaremos a través de paisajes mediterráneos hacia Barbagia, la región más auténtica de Cerdeña.

Llegaremos al pueblo de Orgosolo, famoso por la película «Banditi a Orgosolo» (1960) y por sus murales que retratan la vida pastoral, luchas sociales y temas políticos, con referencias a figuras como Che Guevara, Salvador Allende, Picasso y Miguel Hernández. La Asociación Italiana Paesi Dipinti fomenta la conservación y difusión de este arte mural. En Orgosolo, almorzaremos en compañía de pastores locales, disfrutando de su hospitalidad y productos tradicionales.

Por la tarde, nos dirigiremos a los nacientes de Su Gologone, el manantial más importante de Cerdeña, Monumento Natural desde 1998, donde el agua brota con una fuerza de 500 litros por segundo, conectada a un sistema kárstico aún en parte inexplorado. Finalmente, llegaremos a Cala Gonone, aldea marinera en el Golfo de Orosei, caracterizada por su ambiente de pequeño puerto turístico y su hermosa costa montañosa.

Barbagia es una región escarpada y aislada, con aldeas tradicionales, caminos de pastores y una rica herencia arqueológica. Conservó su cultura nurágica frente a la romanización, y hoy mantiene vivas sus tradiciones, idiomas y hospitalidad, especialmente hacia los visitantes de la península ibérica.

El Supramonte es un área montañosa salvaje y majestuosa, compartida por cinco municipios, con profundas gargantas, murallas calcáreas, colinas y cuevas. Es un mundo paralelo donde la naturaleza marca el ritmo, ofreciendo escenarios de gran belleza, como acantilados vertiginosos, playas escondidas (Cala Luna, Cala Goloritzè, Cala Sisine) y senderos entre encinas, robles, sabinas y algarrobos centenarios.

Día 6: Excursión Buchi Arta, Cala Luna

Nuestra caminata comienza en Buchi Arta, en el Supramonte de Dorgali, adentrándonos en el salvaje paisaje montañoso paralelo al mar. Caminaremos entre rocas desnudas y bosques de encinas, sabinas y enebros centenarios de formas retorcidas y espectaculares. Al fondo, el intenso azul del Mediterráneo acompañará nuestras vistas.

Durante el recorrido, pasaremos junto a una típica choza de pastores de piedra y enebro, vestigio de la vida tradicional en estas montañas. A medida que descendemos, la vegetación se vuelve más frondosa bajo las impresionantes paredes rocosas. Finalmente, llegaremos a Cala Luna, una espectacular playa de arena blanca y dorada, enmarcada por el verde de la vegetación y el azul del mar.

Allí tendremos tiempo para disfrutar de nuestro picnic, una cerveza Ichnusa o un refresco en el chiringuito, relajándonos bajo el sol antes de tomar el barco de regreso a Cala Gonone.

Características del recorrido: trekking de unas 2 horas y media (4 km), mayormente en descenso (desnivel de 350 m). Un breve tramo tiene terreno pedregoso y resbaladizo; la última parte hasta la playa es llana. Importante llevar botas de montaña.

Día 7: Excursión a la Garganta de Gorropu

Esta excursión al Supramonte de Urzulei y Orgosolo es considerada visita obligada por su espectacularidad. Se trata de un impresionante paisaje kárstico, formado por movimientos tectónicos y la erosión del agua, con paredes que alcanzan hasta 400 metros de altura. Caminar por su interior es una experiencia sobrecogedora, sintiéndonos pequeños ante los imponentes colosos de piedra.

Saldremos temprano desde nuestro hotel en Cala Gonone en vehículos todoterreno para facilitar el acceso. Llegaremos al inicio de la garganta de Gorropu a través del valle agrícola de Oddoene, pasando entre olivos y viñedos de los habitantes de Dorgali. El entorno salvaje e incontaminado es testimonio de las eras geológicas pasadas. El acceso final incluye un tramo por la panorámica carretera estatal SS125.

La garganta de Gorropu, parte de un sistema kárstico de 14 km, tiene paredes verticales que desde Punta Cucutos (888 m) descienden 500 m y se estrechan hasta apenas 4-5 metros en algunos puntos. Recorreremos la primera parte, la más accesible, de unos 1,5 km.

Características del recorrido: excursión dinámica de unas 6 horas en total (incluyendo traslados, descansos y comida), ruta de 15 km con 180 m de desnivel en ascenso y descenso. El nivel de dificultad es medio, debido a un breve tramo entre enormes piedras del lecho del río. Importante llevar botas de montaña.

Día 8: Olbia - Vuelo a Madrid

Desayuno ya la hora convenida traslado al aeropuerto de Olbia y viaje de vuelta a España.

Importante: Según las condiciones climatológicas, haremos una excursión determinada. Por tanto, el/la guía establecerá el recorrido a realizar, pudiendo variar el itinerario previsto en la descripción

Más información

Documentación requerida: Es necesario llevar Documento Nacional de identidad en vigor (o en su defecto Pasaporte), que no caduque mientras dure nuestra estancia.

Clima: Mediterráneo pero atemperado dependiendo de la zona geográfica en donde nos encontremos en cada momento. En las montañas y durante el día la temperatura es agradable para caminar, refrescando por la noche. En las zonas de costa, igualmente la temperatura es agradable durante la mañana y la tarde. En las horas centrales del días hará calor si bien muy atemperado por las constantes brisas marinas que durante el verano se dan en el clima de la isla.

Equipaje y ropa: Recomendamos muy especialmente llevar una bolsa de viaje y una pequeña mochila suplementaria (para las excursiones y útiles del día). Equipo recomendable a llevar: ropa ligera, botas de montaña tipo trekking o similar, gafas de sol y gorro/a o sombrero, protección solar, bañador y toalla (opcionales; la posibilidad de bañarse dependerá del clima), camisetas y camisas, pantalón largo, algún jersey o sudadera, plumífero (ligero) o chubasquero, forro polar (ligero), calcetines, cantimplora o bote para agua. Muy recomendable, bastón telescópico para andar (si lo usas habitualmente), prismáticos y cámara de fotos. Es muy importante controlar las previsiones meteorológicas al momento de hacer la maleta: https://it.windfinder.com/forecast/sardegna.

Guías: El/la Guía acompañante tiene como labor organizar las rutas, fijar los horarios coordinando la salida de los grupos en sus alojamientos, velar por la buena marcha del programa, integrar a todos en la zona, informar y orientar sobre los aspectos más interesantes de los lugares que visitamos, así como decidir cualquier cambio de ruta con causa suficiente y atendiendo siempre a la seguridad del grupo. No actúa como guía local en las visitas a ciudades o monumentos. Generalmente y dependiendo de la composición del grupo contamos también con un Guía/Ayudante que tiene como misión asistir al Guía principal además de caminar al final del grupo.

Excursiones: Las excursiones a pie que planteamos en este programa se tratan de cómodos recorridos a pie con desniveles asequibles a cualquier persona que le guste caminar. En el itinerario se han comentado los diferentes itinerarios, horarios y desniveles, a esta información nos remitimos.

Comidas y bebidas: Están incluidos los desayunos y una cena típica. El resto de las comidas no están incluidas. Para cuando estemos de excursión en zonas de montaña o naturaleza (donde no sea posible encontrar algún bar o restaurante) deberemos llevar nuestra propia bolsa de avituallamiento. El/la guía dará indicaciones al efecto y podremos comprar algunas vituallas para podernos preparar un picnic durante la excursión. Para el resto de los almuerzos y cenas se puede optar por disfrutar de la excelente gastronomía que nos ofrece la isla.

SEGUROS: RESUMEN DE COBERTURAS – INCLUYE ASISTENCIA POR COVID 19 EQUIPAJES: Pérdidas materiales 151 Euros ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España 600 Euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero 6.000 Euros PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros

Todos los datos e informaciones contenidas en la Ficha Técnica del Viaje están sujetos a las Condiciones Generales de Club Marco Polo publicadas en los Catálogos y en la página Web correspondiente. Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a precios e informaciones orientativos que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente.

Qué incluye

  • Vuelos Madrid (Barcelona consultar) -Olbia- Madrid
  • Traslados aeropuerto
  • Recorrido en autobús o minibús según itinerario por Cerdeña
  • Alojamiento y desayuno en hotel en habitación doble con baño/ducha en Tempio Pausania, en Cala Gonone y en Oristano
  • Una cena con especialidades sardas
  • Almuerzo con los pastores en Orgosolo
  • Recorrido en barco o lancha de Cala Luna a Cala Gonone.
  • Entrada a la Cueva de Neptuno (Alghero)
  • Entrada al complejo nurágico de Santa Cristina.
  • Vehículos todo terreno para la excursión a Gorropu y Cala Luna
  • Guía acompañante
  • Seguro de viaje

No incluye…

  • Tasas aéreas con Iberia aprox. 89 € (a 14/02/25). Estas corresponden a impuestos y tasas gubernamentales. No sabremos su importe exacto hasta el momento de la emisión.
  • Entradas a museos o monumentos. (Excepto los mencionados en el apartado anterior)
  • Cualquier otro servicio no incluido en el apartado anterior

Precio por persona

Precio por persona: 1.395€

Precio reservando al menos 40 días antes de la salida: 1335€ 

Grupo mínimo 25 personas / Máximo 28 personas

Suplementos:

  • Tasas aéreas con Iberia aproximadas: 98€ (a 14/02/25)
  • Habitación individual: 195€
  • Suplemento agosto: 95€
  • Suplemento grupo reducido de 17 a 20 personas: 115€
  • Suplemento grupo reducido de 21 a 24 personas: 59€

Descuentos

No disponibles

Galería de fotos

¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.

Reserva tu viaje:

Cerdeña

Desde: 1335€

¿Te ayudamos con tu reserva?

Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:

 Contacto →

También te puede interesar