Nuestro viaje…
La Costa da Morte, con su historia de naufragios y leyendas, ofrece un paisaje impresionante donde conviven acantilados abruptos y playas paradisíacas como Carnota, Trece y Balarés. Desde el Monte Pindo se disfruta de vistas espectaculares, incluyendo la cascada de Ézaro, que cae directamente al mar. El recorrido lleva al corazón de Galicia, con visitas a Finisterre, Lugo, Muros y A Coruña, destacando sus galerías acristaladas y el faro más antiguo del mundo. Además, incluye dos tramos del Camino de los Faros, el Monte Pindo, el Castro de Borneiro y el Dolmen de Dombate.
Salida desde Madrid en bus privado Hora: 8.30 a.m. Lugar: Pso. Infanta Isabel núm. 5. Bar La Gloria (frente Estación AVE Puerta Atocha).Viaje de ida con paradas técnicas de descanso y comidas.
Antes de llegar a nuestro hotel, haremos una parada en Lugo, la antigua Lucus Augusti romana, que aún preserva una de las murallas más antiguas, completas y conservada de su tiempo en la Península Ibérica. Sin embargo, Lugo es mucho más, una de las ciudades más bellas y desconocidas de Galicia, con sus bonitas plazas o su Catedral, entre otros encantos.
Llegada a nuestro hotel, situado en Cee, la mayor y más dinámica población de la Ría de Corcubión.
Cena de bienvenida en grupo y alojamiento. Hotel Oca Insua 3***, o similar.
Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hasta Camelle donde pararemos brevemente antes de empezar la ruta del día, para conocer la obra y vida de un singular artista: Man, quien vivió y murió aquí comprometido con su obra y su naturaleza.
Ruta senderismo: RUTA DE LOS NAUFRAGIOS Dificul. BAJA-MEDIA (nivel 3): 14km / 6h / desnivel +/-150 m
Uno de los enclaves icónicos de Costa da Morte, donde tiene origen su nombre. Después nos asomaremos al Monte Branco, la duna rampante más alta de Europa, con 150 m de altura y una flora singular. A sus pies está el Cementerio de los Ingleses y la playa salvaje de Trece, terminando en Cabo Vilán.
Por la tarde, tendremos ocasión de visitar la población marinera de Muxía, donde se encuentra el Santuario da Barca, principal lugar de peregrinaje para todos los gallegos, solo a la sombra de Santiago. Un punto telúrico de la magia gallega desde tiempos ancestrales.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en bus hacia el centro de la Ría de Corcubión, donde nos espera Mitología, leyenda, misticismo e Historia en una caminata imprescindible en la costa gallega. El Pindo emerge soberbio del mar hasta una cota de 627 metros en la curiosa mole granítica de A Moa, donde disfrutar de una de las mejores vistas de Galicia entre un sugerente berrocal granítico.
Ruta senderismo: MONTE PINDO Dificultad MEDIA (nivel 4): 9km / 4h / desnivel: +/-600m
Opcional: Tiempo libre en la Playa de Carnota y O Pindo A lo largo del empedrado trayecto que nos llevará a su cima iremos conociendo las leyendas que nos hablaran de los espíritus de los guerreros y personajes míticos que viven eternamente en sus formaciones rocosas. Desde el punto de vista medioambiental, Monte Pindo alberga entre sus riscos la única colonia de roble enano de Galicia y especies casi desaparecidas, como el lirio de monte.
Por la tarde, nos acercaremos a las playas y Cascada de Ézaro, una de las pocas cascadas de Europa, la única continental, que se precipita al mar de manera directa.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Nos dirigimos a Coruña, la capital del norte gallego. Tras el esfuerzo del día anterior en subir a las alturas místicas del Monte Pindo, hoy disfrutaremos de una jornada tranquila, que comenzaremos conociendo dos de los
monumentos megalíticos mejor conservados de esta tierra pródiga en ellos: el Castro de Borneiro y el impresionante Dolmen de Dombate, para después dar un agradable paseo por la desembocadura del río Anllóns.
Ruta senderismo: ESTUARIO DEL RÍO ANLLONS Dificultad BAJA (nivel 2): 5 km / 2 h / desnivel irrelevante.
El río Anllons termina en uno de esos lugares intermedios entre tierra y mar que son explosión de vida, Zona de Especial Protección para las Aves dentro del Convenio Ramsar. En sus marismas avistaremos fauna, además de panorámicas
maravillosas y una playa espectacular.
Tras la ruta, nos dirigimos a A Coruña donde nuestra guía local nos mostrará su rica historia y patrimonio. Esta ciudad destaca por su historia marítima. Fue puerto clave en la emigración gallega hacia América y cuenta con el faro mas antiguo de Europa en funcionamiento, la Torre de Hércules.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en bus hasta Finisterre, donde los peregrinos a Santiago ponen punto y final al Camino para comenzar una nueva etapa en sus vidas y nosotros (casi) cerraremos nuestro viaje. Apreciaremos el cabo del fin del
mundo a pie de playa, sobre sus acantilados y desde el mar.
Ruta senderismo: SENDERO DEL FIN DEL MUNDO Dificultad BAJA (nivel 2): 9 km / 4 h /desnivel +/- 230 m.
El itinerario propuesto para este último día de naturaleza por Costa da Morte coincide con uno de los tramos más representativos del Camino de los Faros y, en su destino final, con la última etapa del Camino de Santiago. Gozaremos con las vistas de la Isla do Centolo o de la Playa de Mar de Fora desde un enclave único, As Pedras Santas.
Por la tarde y de manera opcional, navegaremos alrededor del Cabo Finisterre para disfrutar de una perspectiva distinta del final del Camino, para muchos. Frente a estas aguas, el cónsul romano Décimo Junio Bruto sintió miedo al ver al mar engullir el sol, tras derrotar a los Galaicos. Actividad opcional: 15€/pax aprox.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento
Desayuno en el hotel. El viaje toca a su fin, pero no queremos despedirnos de esta hermosa tierra de manera abrupta. Para ello proponemos una parada en la coqueta villa marinera de Muros, el municipio más meridional de Costa da Morte. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, el casco histórico muradano es uno de los mejor conservados de Galicia, por no decir el mejor. Las numerosas plazas y sus angostas callejuelas nos trasladarán a otro tiempo. Por algo a esta localidad se la conoce como “La perla de Galicia”.
Viaje de regreso a Madrid, con paradas de descanso y comidas.
Hora de llegada aproximada: 21.00h
No incluye…
Suplementos:
*PLAZAS MÍNIMAS PARA GARANTIZAR LA SALIDA: 20 VIAJEROS
*Suplemento de grupo reducido: solo aplicable en el caso que el grupo total de viajeros sea igual o menor a 25 personas.
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
Costa da Morte
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
Albania de norte a sur
Alpes Dináricos, Theth, Lago Koman, Permet, Gjirokaster
ANDORRA Puente Tibetano
Mirador Solar Tristaina, Roc del Quer, Lagos de Pessons y Valle del Madriu
Pueblos rojos y negros
Riaza y Sierra de Ayllón
Islas Cíes y Ons
Rías Baixas y P. Nac. Islas Atlánticas Gallegas
Costa Brava y Valle de Nuria
Cap Creus, Cadaqués, Begur, Port de la Selva
Fiordos Leoneses de Riaño
Crucero por los fiordos y miradores de Riaño y Valle del Esla
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte