Nuestro viaje…
Eslovenia, el secreto mejor guardado de Europa. ¡Te sorprenderá!
Un pequeño gran país europeo donde la naturaleza exuberante y la cultura se dan la mano. Desde la encantadora Bled, a orillas de un lago con isla propia y rodeada de los Alpes Julianos, exploraremos bosques, valles y rutas de senderismo inolvidables en el Parque Nacional Triglav. Nos trasladaremos a Ljubljana, la vibrante capital, para seguir conociendo este país de cuento: las cuevas de Sckocjan, la costa adriática con Piran y sus pueblos de postal.
Duración: 10 días Grupo de 7 a 34 personas
Categoría viaje: Senderismo y cultural
FECHAS CON SALIDA DESDE MADRID:
Salida en vuelo desde Madrid o Barcelona con destino a Venecia. Tras Venecia y la llanura del Véneto comienzan las estribaciones de los Alpes. Ruta muy bonita y panorámica hacia Eslovenia. Parada para comer o tomar algo en ruta. Llegada y traslado hacia el Parque Nacional del Triglav, en el corazón de los Alpes Julianos, alojamiento en hotel en la localidad de Bled. Distribución de habitaciones. Cena.
Desayuno. Hoy dedicaremos el día a conocer esta coqueta e histórica localidad situada en pleno corazón de los Alpes Julianos y sus alrededores.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 11 km. de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 100 m Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud Mín.: 500 m. Altitud Máx.: 650 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO: El autobús nos lleva a las inmediaciones de las Gargantas de Vintgar, a unos 4 km de Bled. El paraje es impresionante, un caudaloso río se abre paso entre grandes paredes. Unas pasarelas nos sirven para adentrarnos en este mundo umbrío y fascinante. Recorreremos el sendero habilitado y saldremos a las zonas abiertas a la luz.
Tras un descanso y tomar un refrigerio continuaremos andando ya por fuera de las gargantas, descubriendo el suave y bucólico paisaje. Pasaremos por varias aldeas en donde veremos la vida rural de estas zonas. Nuestra caminata terminará en Bled, donde disfrutaremos de tiempo libre para el almuerzo. Por la tarde de mano de nuestra guía conoceremos Bled, su historia, cultura y secretos escondidos. Daremos una vuelta por el centro y desde la orilla del lago podremos contemplar la isla con su iglesia y el castillo, que, junto con el lago, son el sello de identidad no sólo de Bled, sino también de toda Eslovenia. Ella nos orientará en las cosas que podemos hacer en nuestros ratos libres para descubrir durante nuestra estancia esta maravillosa joya de los Alpes. Tiempo para bañarnos, dar la vuelta al lago, descansar… Cena.
Desayuno. Como no podía ser de otra forma, hoy nos acercaremos al que, en palabras de algunos lugareños, no es una montaña, sino un reino, el del Triglav (3 cabezas), que con sus 2864 m. es el pico más alto del país y ha sido foco de leyendas sobre dioses y dragones durante siglos hasta que fuera hollada su cima en el S. XVIII por 3 montañeros eslovenos. Se dice por estas tierras que todo esloveno/a que se precie de serlo ha de subir al Triglav.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de unos 11 km. de recorrido por senderos de montaña, en el que emplearemos unas 5/6 horas descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: sobre 400 m. Desnivel acumulado en descenso: 100 m. Altitud Mín.: 670 m. Altitud Máx.: 1030 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Mojstrana, es una pequeña localidad que se encuentra en la entrada del Valle de Vrata, por el que discurrirá nuestra ruta a orillas del Triglavska Bistrica. Este pueblo es punto de entrada clásico a las montañas de la zona. El sendero de hoy es un recorrido fácil, salpicado de numerosas curiosidades como las afiladas Cataratas de Pericnik y un conjunto de galerías. Llegaremos así, hasta el Aljazev Dom, uno de los primeros refugios de montaña donde tendremos la posibilidad de degustar el fabuloso apple strudel (pastel de manzana) casero mientras nos dejamos hipnotizar por los influjos de este paraíso alpino. Tras el almuerzo, realizaremos un corto camino para acercarnos a la magnífica cara norte del Triglav, con sus 1000 metros de pared totalmente vertical.
Tras disfrutar de las vistas, el bus nos esperará para llevarnos a Bled. Cena. Después de cenar se puede aprovechar para dar un buen paseo nocturno por Bled. Además, durante el verano podremos disfrutar de algunos eventos la Noche de Bled (Blejska noč) en la que se realizan distintas actividades con el lago como protagonista, pasando a estar iluminado con miles de luces flotantes al final de la noche.
Desayuno. Nuestro día de hoy será en las inmediaciones del Lago de Bohinj.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (ida y vuelta mismo camino) de 6 km. de recorrido, siempre por sendero y prados de montaña desprovistos de vegetación arbórea, en el que emplearemos unas 4/5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado: 300 m., (ascenso y descenso). Altitud Mín.: 1650 m. Altitud Máx.: 1880 m. Nota: Si alguna persona no desea ascender a la cumbre del Sija, puede quedarse esperando al grupo en unos fantásticos prados. En este caso se descontaría 100 m. de desnivel.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Desde Bled, y tras un corto pero interesante recorrido en bus, a través de un sugestivo paisaje, llegaremos hasta la estación de la telecabina «Zlatorog», nombre del mítico animal, parecido al íbice o a una gran cabra montesa. Aquí, tomaremos un funicular que nos llevará en una subida vertical y espectacular hasta los prados de Vogel, a 1535 m. Después, en un pequeño telesilla llegaremos hasta los verdes pastizales de Alpska Vas. Aquí, comenzaremos un precioso recorrido a pie para saborear las alturas de los Alpes Julianos, un entretenido sendero nos llevará hasta la cumbre del Sija, de 1880 metros, desde donde podremos disfrutar de un panorama espectacular. Hacia el sur descubrimos todo un «oleaje» de montañas con tupidos bosques sin solución de continuidad…, y en el caso de que no haya brumas, hasta podremos ver el color plateado del Mar Adriático destellando en el horizonte. Hacia el norte y muy cerca, pero elevándose descomunal sobre el valle, todo el macizo calcáreo del Triglav, una auténtica maravilla para la vista y los sentidos. Aletargados con esta visión comenzaremos el descenso disfrutando de los prados de montaña, de las florecillas silvestres…Después, de nuevo, tomaremos la telecabina en descenso.
Resto de la tarde libre para disfrutar de la famosa población de Ribcev Laz donde nos encontramos con una panorámica inolvidable, el bellísimo Bohinsko Jezero (Lago de Bohinj) que con sus 4 km de largo pasa por ser el mayor lago del país. Tiempo libre para comer el picnic a las orillas del lago, darse un baño en sus agradables aguas, dar un paseo por esta población, … Al final de la tarde regresamos en autobús a Bled. Cena.
Desayuno. Hoy partimos en dirección hacia Kranjska Gora, centro de deporte de verano e invierno.
DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal de 12 km de recorrido en el que emplearemos unas 5 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso 250 m. Desnivel acumulado en descenso: 150 m. Altitud Mín.: 850 m. Altitud Máx.: 1108 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Rodeado de majestuosas montañas, el área de Kranjska Gora alberga pequeños tesoros escondidos entre sus bosques y prados. Seguiremos los pasos del Río Sava y descubriremos sus dos nacimientos. El primero, al fondo del valle de Tamar, en forma de la cascada de Nadi¸a, para seguidamente esconderse, recorriendo entre sus lechos subterráneos este precioso valle, para volver a resurgir en las fuentes de Zelenci, donde el agua brota a una temperatura constante de 5 grados durante todo el año. Las preciosas lagunas formadas por el nuevo nacimiento son en realidad un humedal que, debido a su fragilidad, está protegido en forma de reserva desde 1991. Nuestro camino, a través de prados y bosques, nos llevará a uno de los puntos más importantes del deporte en Eslovenia, el centro de esquí Nórdico donde se halla también uno de los saltos de esquí más grandes del mundo, y donde tiene lugar cada año la final de la copa del mundo de salto de esquí. Gran acontecimiento que hace que este lugar, sea el sitio que alberga el evento más esperado por los eslovenos cada año. Con suerte, veremos a los equipos entrenarse. Al fondo del valle, tendremos la oportunidad de comer en el refugio las deliciosas comidas locales, y de disfrutar de las maravillosas vistas de los picos circundantes.
Tras la excursión y, de nuevo en el bus, veremos el Lago Jasna, en Kranjska Gora, un magnífico lugar para pasear, tomar un café o darse un baño en sus cristalinas aguas. Regreso a nuestro alojamiento. Cena.
Desayuno. Hoy partimos hasta el Altiplano de Pokljuka para explorar las rutas de la trashumancia a través de sus pastizales de montaña, paraje de singular belleza que se abre en este universo montañoso y cuyas casitas diseminadas por las verdes praderas lo delatan como refugio de pastores durante el verano.
DATOS TÉCNICOS: Ruta lineal de 13 km. (i/v mismo camino) de recorrido, en el que emplearemos unas 5/6 horas, descansos incluidos. Desnivel acumulado: 300 m. (ascenso y descenso). Altitud Mín.:1250 m. Altitud Máx.: 1400 m.
DESCRIPCIÓN ITINERARIO: Comenzaremos nuestro día en Rudno Polje donde se encuentra uno de los centros más importantes de Biathlon de Eslovenia; al pasar, quizás, podremos observar a alguien entrenando; durante el verano se utilizan unos patines especiales. Continuaremos nuestro sendero por una de las zonas de Picea europea más importante de centro Europa, donde con un poco de suerte podremos escuchar el insistente tintineo del pito negro, el mayor de los pájaros carpinteros europeos. Llegaremos así a los pastos de Zajamniki (Planina Zajamniki) considerada por muchos como el poblado de pastores más espectacular de la zona. Aquí tendremos tiempo para comer mientras nos relajamos con el bonito paisaje que nos ofrece.
Tras el descanso iniciaremos la vuelta hasta el bus. Traslado hasta nuestro alojamiento donde llegaremos por la tarde. Cena.
Desayunamos y día libre para disfrutar a nuestro aire de Bled y sus alrededores. Podremos practicar un sinfín de deportes de aventura (rafting, kayak, tirolina); visitar algún pueblo cercano como Skofja Loka o Radovljica; aprovechar para realizar aquellas tareas imprescindibles que aún nos queden por hacer (subir al Castillo, ir en «pletna» a la isla, tomar el típico pastel, etc.), o lo que se nos ocurra, posibilidades no faltan en este paraje de ensueño. Cena.
Desayuno. Salimos temprano de Bled para poner rumbo a Ljubljana. En nuestra ruta vamos a conocer la región del Karst y la costa. El termino karst fue acuñado en estas tierras calizas, de cuevas y simas, por lo que no podemos dejar de visitar una de las maravillas de la que los eslovenos se sienten más orgullosos, las grutas de ¦kocjan. Estas cuevas son Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1986, nos adentraremos en ellas para contemplar la belleza que ha creado el río Reka, a lo largo de varios kilómetros, los contrastes de luces, sombras y colores, así como, la magnitud de sus salas y galerías interiores, que, seguro, nos dejarán boquiabiertos. Iniciaremos nuestra ruta visitando las Grutas del Rumor y del Silencio, dentro del itinerario clásico, para continuar por una gran dolina de Hundimiento donde observaremos las grandes paredes que hace muchos años fueron parte de las paredes de la cueva y que en algún momento colapsó. Un viaje, en su conjunto, que no olvidaremos en mucho tiempo.
Aún tendremos tiempo de seguir saboreando las sensaciones que nos ha dejado esta gruta mientras nos dirigimos hacia la pequeña porción del Adriático que acaricia las costas eslovenas. Dentro de los 46 km de litoral con que cuenta el país, nos encontramos con el idílico Piran, una de las joyas del Adriático. Este pintoresco pueblo de pescadores, reducto de la arquitectura veneciana que atestigua lo que fue este lugar en otra época, nos atrapará rápidamente con su encanto mediterráneo, que huele a mar y a dulces vinos, a gentes charlando en los cafetines y al encanto del laberinto de calles que nos dejan ver la vida sencilla y tranquila de estas gentes. Tendremos tiempo para perdernos por sus callejas, plazas y cafeterías o incluso tomar un baño en su pequeña playa.
Al final de la tarde nos vamos para Ljubljana. Llegada y alojamiento. Resto de la tarde noche para comenzar a descubrir esta animada capital.
Desayuno. Cuenta la leyenda que la capital eslovena fue fundada por Jasón y los Argonautas tras derrotar al dragón, que custodiaba la colina donde hoy se asienta la ciudad, en su viaje de vuelta con el vellocino de oro. Sin duda, una ciudad que destila historia por los cuatro costados y que goza de un ambiente envidiable durante la temporada estival, creado por los numerosos teatros, museos y galerías, una de las filarmónicas más antiguas del mundo, salas de cine y más de diez mil eventos culturales.
Comenzaremos el día realizando una visita guiada a la ciudad de unas dos horas de duración.
Después tendremos tiempo libre para recorrer sus calles y rincones a nuestro antojo: su famoso Castillo, sobre la colina desde la que se divisa toda la ciudad; un paseo a pie o en barco por el río Ljubljanica para apreciar el desfilar de estilos renacentistas, barrocos y vieneses que nos regalan sus edificios; decenas de museos, en los que contemplar su rica historia; un paseo por los jardines del encantador Parque Tivoli o simplemente disfrutar de una buena pivo (cerveza) en el animado y colorido paseo del río.
Desayuno y a la hora convenida traslado al aeropuerto para partir en vuelo regular hacia Madrid o Barcelona.
Documentación requerida: Es necesario llevar Documento Nacional de identidad en vigor (o en su defecto Pasaporte), que no caduque mientras dure nuestra estancia. Se recomienda llevar ambos documentos, así como fotocopias de los mismos, para facilitar los trámites consulares ante posibles robos o pérdidas.
Actividades días 2 al 7: Alpes Julianos Desde Bled, nuestra base, desarrollaremos un amplio programa de rutas y actividades. Las mañanas las dedicaremos a conocer el Parque Nacional del Triglav, la superficie de naturaleza protegida más grande del país, donde se encuentran la mayoría de los lagos glaciares, ejemplares únicos de edelweiss, especies de fauna protegida y reino del legendario Zlatorog. Y por las tardes, podremos disfrutar del idílico pueblo de Bled, ya que en él tenemos muchas opciones, como la de visitar el Bledski Grad, el castillo más antiguo de todo el país y desde el que tendremos unas vistas inmejorables de toda la comarca, ir en pletna (barquitas que se alquilan en la orilla del lago) hasta la Isla Bled, única isla de Eslovenia, en la que podremos visitar su iglesia barroca, bañarnos en el lago o darnos un paseo en una de las calesas tradicionales de la zona.
Hoteles: El alojamiento está previsto en hoteles en habitación doble con baño o ducha. La relación de hoteles es la siguiente: BLED Hotel Rikli Balance 4**** (Salidas Julio) El hotel sigue la filosofía de bienestar del curandero Rilki. Cuenta con habitaciones decoradas según las leyendas de la zona y con el complejo de piscinas con piscina termales cubiertas y al aire libre, y saunas. Hotel Park 4**** (Resto salidas) Con una ubicación privilegiada justo al lado del lago y del paseo marítimo de Bled. Tiene entre otros servicios, restaurante, gimnasio, piscina termal y saunas panorámicas ubicadas en el último piso del hotel. LJUBLIANA Hotel «B&B Ljubljana Park» 3*** El hotel está situado en una zona verde con vistas al castillo de la ciudad, a las puertas del casco antiguo. Es el hotel más urbano y verde del centro de Ljubljana. IMPORTANTE: si por razones operativas en uno o algunos de estos establecimientos no fuera posible el alojamiento, se sustituirá por otro alojamiento de igual categoría.
Clima: Durante el verano las temperaturas son muy agradables, sobre los 20/25 grados, refrescando por las noches. Cuando hagamos excursiones por zonas de montaña estas temperaturas podrán ser más frescas temprano en la mañana o en la medida que ganamos altura, situándose entonces, por regla general, sobre los 15/19 grados. En verano, a veces, encontraremos chubascos vespertinos por condensación, debida a la formación de nubes verticales.
Equipaje y ropa: Recomendamos muy especialmente llevar una bolsa de viaje y una pequeña mochila suplementaria (para las excursiones de naturaleza y montaña) con los útiles del día. El equipo recomendable es: Ropa ligera y cómoda de viaje en general, calzado de ciudad, botas ligeras de montaña tipo trekking con suela flexible, gafas de sol y gorro/a o sombrero, protección solar, bañador, chubasquero, polainas, jersey fino y otro grueso (o forro polar ). Bolsa de aseo, calcetines finos y otros más gruesos. Cantimplora. Cámara de fotos… Recomendable: bastones regulables para caminar (si lo usas habitualmente). Guía
Guía: El/La Guía acompañante tiene como labor organizar las rutas, fijar los horarios, velar por la buena marcha del programa, integrar a todos en la zona, informar y orientar sobre los aspectos más interesantes de los lugares que visitamos, así como decidir cualquier cambio de ruta con causa suficiente y atendiendo siempre a la seguridad del grupo. El/La Guía no actúa como «guía local» o turístico en las visitas a ciudades. Generalmente y dependiendo de la composición del grupo contamos también con un/a Guía/Ayudante que tiene como misión asistir al/la Guía principal además de caminar al final del grupo.
Dinero: Zona Euro. Las tarjetas de crédito más utilizadas son VISA, MASTER CARD y AMEX, si bien en los pueblos de montaña por donde nos movemos pocos comercios aceptan las tarjetas de crédito.
Comidas y bebidas: Incluimos los desayunos y las cenas durante la estancia en Bled. De esta forma hacemos más cómoda la estancia sin tener que preocuparnos de buscar restaurante después de realizar las excursiones. Las cenas se tendrán en el restaurante del hotel en donde degustaremos platos de la gastronomía de la zona junto con platos más internacionales como pastas, pizzas….
SEGUROS: • RESUMEN DE COBERTURAS – INCLUYE ASISTENCIA POR COVID 19 EQUIPAJES: Pérdidas materiales 151 Euros ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España 600 Euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero 6.000 Euros PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6.000 Euros
Todos los datos e informaciones contenidas en la Ficha Técnica del Viaje están sujetos a las Condiciones Generales de la agencia organizadora. Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a precios e informaciones orientativos que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente.
No incluye…
Precio por persona: 1825€
Precio reservando al menos 40 días antes de la salida: 1759€
Grupo mínimo 19 personas / Máximo 34 personas
Suplementos:
No disponibles
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
Eslovenia, Alpes Julianos, Adriático
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
Cerdeña
Monte Limbara, Capo Caccia, Península del Sinis, Garganta de Gorropu
Parque Natural del Moncayo
Bosque de San Martín y Hayedo de Peña Roya
ANDORRA Puente Tibetano
Mirador Solar Tristaina, Roc del Quer, Lagos de Pessons y Valle del Madriu
Laponia y Papá Noel
Rovaniemi, Círculo Polar Ártico
Islas Sálvora y Arousa
Dunas de Corrubedo y Rías Baixas
Costa Brava y Valle de Nuria
Cap Creus, Cadaqués, Begur, Port de la Selva
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte