Nuestro viaje…
Un viaje diferente por las RÍAS BAIXAS gallegas…
De sus islas y parques naturales menos conocidos, a sus castros, pazos y senderos por sus fragas, o la historia megalítica gallega.
Combinando naturaleza, historia y mar, desde parajes imprescindibles como la Fraga de Moaña, la Sierra de Barbanza y el sendero de As Pedras Negras en San Vicente do Mar, las Dunas de Corrubedo y el Mirador de Siradella.
Recorreremos las Islas de Arousa y Sálvora, joyas del Parque Nacional de las Islas Atlánticas, donde descubriremos sus paisajes al mar Atlántico y sus ecosistemas únicos.
Nos embarcaremos en la Traslatio, la travesía fluvial que siguieron los restos del Apóstol Santiago por el río Ulla hasta Padrón, rodeados de un entorno natural espectacular. Viajaremos en el tiempo al visitar el Castro de Baroña, vestigio de la Galicia celta, y recorreremos el encanto marinero de Cangas do Morrazo y la historia literaria de Padrón.
¡ Un viaje diferente, natural y cultural por las otras Rías Baixas !
Salida desde Madrid en bus privado
Hora: 8.30 a.m. Lugar: Pso. Infanta Isabel núm. 5. Bar La Gloria (frente Estación AVE Puerta Atocha).
Viaje de ida con paradas técnicas de descanso y comidas.
Antes de llegar a nuestro hotel, haremos una breve parada hasta el Mirador de Siradella donde contemplaremos las mejores vistas panorámicas de la playa de A Lanzada, con las islas Ons y la ría de Arousa al fondo. Con estas vistas increíbles empezaremos nuestro viaje por la costa gallega.
Llegada a nuestro hotel situado en la península de O Grove. Cena en grupo y alojamiento. Hotel Ria Mar 2**, o similar.
Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hasta el Lago de Castiñeiras. Empezamos nuestro viaje adentrándonos en las misteriosas fragas gallegas, sus arroyos y pozas.
Ruta senderismo: SENDA DE LOS LADRONES Dificultad BAJA-MEDIA: 12 km / 5 h / desnivel +320 m -560 m
Recorremos la Fraga de Moaña, en mitad de la Península do Morrazo, hasta llegar a la Playa de Moaña. Desde el mirador de Coto Redondo veremos ambos brazos de mar y pasearemos entre monumentos megalíticos. A lo largo del Rego da Fraga, atravesaremos un frondoso bosque con un rosario de pozas y saltos de agua, que termina en la playa A Xunqueira de Moaña.
Por la tarde, visitaremos Cangas do Morrazo, la hermana pequeña de Vigo, al otro lado de la Ría. Recorreremos su casco histórico donde encontraremos la antigua Colegiata de Santiago, punto de partida de un camino jacobeo perdido.
Traslado a nuestro hotel, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en bus hasta el puerto de Ribeira. Embarcaremos rumbo a la Isla de Sálvora, la cenicienta del Parque Nacional de las Islas Atlánticas hasta que la reciente película “La Isla de las Mentiras” la ha traído a la actualidad. Servicio no incluido y necesario para realizar la ruta. Precio aproximado 25€ por persona.
Ruta senderismo: ISLA DE SÁLVORA Dificultad BAJA: 5 km / 2 h /desnivel +/- 35 m
Sálvora es una isla tan bella como hostil, azotada por los vientos y el sol, lo que determinó su despoblación. En nuestra ruta, veremos los restos de su vida, como la fábrica de salazón, la aldea abandonada y la casa señorial de los Otero-Goyanes, antiguos propietarios de la isla. En el faro, podremos rememorar el trágico naufragio del Santa Isabel en 1921, en el que murieron más de 200 personas.
Regresaremos a puerto para pasar la tarde en el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo.
Ruta senderismo: DUNAS DE CORRUBEDO Dificultad MUY BAJA: 4,5 km / 1,5 h /desnivel irrelevante
Pasearemos por la Playa de Ladeira y las Dunas, uno de esos lugares en los que agua y arena se funden y someten a la magia de las mareas.
Traslado a nuestro hotel, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hacia la ribera norte de la Ría de Arousa, donde la Sierra de Barbanza está considerada la transición natural de las Rías Baixas a las Altas. Es uno de los muchos enclaves mágicos de la naturaleza gallega, desde donde avistar las rías de Arousa y Muros y gran parte del litoral.
Ruta senderismo: RUTA MEGALÍTICA DE BARBANZA Y POZAS DEL RÍO PEDRAS Dific. BAJA-MEDIA: 13,50km / 5.30h / desnivel +200m -675m
Poblada por monumentos megalíticos de la Edad del Hierro, de los que conoceremos algunos, entre prados y caballos semi-salvajes, el paseo por las alturas del Barbanza nos llevará hasta las pozas y fervenzas del Río Pedras, donde podremos darnos un chapuzón en el tramo final de la caminata.
Tras refrescarnos en el curso alto del rio Barbanza o Pedras, completaremos el día visitando el Castro de Baroña, uno de los mejor conservados de Galicia, enmarcado en un magnífico paisaje costero.
Traslado a nuestro hotel, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en bus hacia la Isla de Arosa, la mayor de las islas litorales gallegas y la más poblada.
Ruta senderismo: PARQUE NATURAL DE CARREIRÓN Dificultad BAJA: 10 km / 3,5 h / desniveles +/- 45 m
La Isla de Arousa es bulliciosa y de gran ocupación en verano, pero nosotros rodearemos su flanco sur, entre calas blancas vírgenes a las que no es posible acceder en coche: el Parque Natural de Carreirón. Es un recorrido coincidente con el Camino de Santiago del Padre Sarmiento, que hizo un peculiar peregrinaje siempre pegado al mar. Conoceremos todos sus rincones, en los que alternan los arenales, el bosque, marismas y lagunas, para terminar en una joya etnográfica, el molino de mareas de Las Aceñas.
Tras la ruta del día, os proponemos un recorrido marino muy especial, la Traslatio. Se trata de la etapa de la Variante Espiritual del Camino de Santiago que se hace en barco, por la Ría de Arousa y remontando el río Ulla hasta Padrón.
Esta singladura rememora el recorrido legendario que siguió el cuerpo del Apóstol Santiago a bordo de una barca de piedra, hasta detenerse en Padrón. Servicio no incluido y opcional. Precio aproximado 30€ por persona.
En Padrón podremos visitar la Iglesia de Santiago y el famoso “Pedrón” donde amarró la barca del Apóstol, o conocer los orígenes de Camilo José Cela y Rosalía de Castro en su pazo natal.
Traslado a nuestro hotel, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Antes de salir hacia Madrid, disfrutaremos de un agradable paseo cercano a nuestro hotel.
Ruta senderismo: SENDERO PEDRAS NEGRAS Dificultad BAJA: 6 km / 2 h /desnivel irrelevante.
Este sencillo paseo de pasarelas de madera encajadas en el paisaje rocoso de las “pedras negras” de la costa de San Vicente do Mar, nos invita a explorar calas y playas de arena clara. A lo largo del recorrido, disfrutaremos de espectaculares vistas al mar y las Islas Ons.
Viaje de regreso a Madrid, con paradas de descanso y comidas.
Hora de llegada aproximada: 21.00h.
No incluye…
Suplementos:
*PLAZAS MÍNIMAS PARA GARANTIZAR LA SALIDA: 20 VIAJEROS
*Suplemento de grupo reducido: solo aplicable en el caso que el grupo total de viajeros sea igual o menor a 25 personas.
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
Islas Sálvora y Arousa
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
NORUEGA: Tromsø y Senja
Puerta del Ártico en Noruega
Camino Santiago Francés
100 últimos km. Sarria a Santiago
Islas Cíes y Ons
Rías Baixas y P. Nac. Islas Atlánticas Gallegas
Costa Brava y Valle de Nuria
Cap Creus, Cadaqués, Begur, Port de la Selva
Laguna Negra y Neila
Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión
Las Médulas
Molinaseca y Valle de Meruelo - Ponferrada
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte