Nuestro viaje…
Madeira, un paraíso para senderistas
Madeira ofrece una experiencia única de naturaleza, tradición y sabor. Caminaremos junto a las levadas, atravesando valles tropicales y acantilados imponentes, ascenderemos al Pico Ruivo y descubriremos laurisilva y cascadas. Disfrutaremos del pescado fresco, espetadas, vinos históricos y del ambiente colonial de Funchal, entre mercados exóticos y melodías de fado. Un viaje para los sentidos.
Duración: 8 días Grupo de 19 a 28 personas
Categoría viaje: Senderismo y cultural
FECHAS CON SALIDA DESDE MADRID:
Salida desde los puntos de origen a Funchal. Llegada al Aeropuerto de Madeira y traslado a nuestro alojamiento en Machico en la parte este de la Isla. Circularemos por una carretera espectacular (una más) hacia el este de la isla. El azul del mar, la caída de los acantilados, los cultivos en terrazas, las casas muy cuidadas, la visión de la vecina isla de Porto Santo…, ¡qué más se puede pedir en una mañana de vacaciones! Resto del día libre para entrar en contacto con este encantador pueblo, del que destaca la del que destaca la Iglesia Matriz del siglo XV, de estilo manuelino, reconstruida en 1815, la Casa da Capela o Solar da Ermida, la Fuente de São Roque y los Fuertes de Nossa Senhora do Amparo y de São João Baptista, del siglo XVII. También podremos aprovechar para darnos un baño en la playa o en las instalaciones del hotel. Hoy tendremos una cena de bienvenida para comenzar a conocernos y disfrutar de las especialidades locales.
Primer día de encuentro pleno con la isla. Después del viaje conviene empezar por un recorrido suave aunque muy hermoso y exponente de lo que en un primer término encontramos en Madeira. Nos desplazamos hasta Boaventura, una de las localidades más escondidas de Madeira, al norte de la isla, cerca de Ponta Delgada. Recorreremos parte de la levada dos Tornos, una de las levadas más importantes de las que recorren la isla. Nosotros vamos a realizar el tramo comprendido entre Lombo do Urzal y Faja do Penedo, una caminata que no nos dejará indiferentes, rodeados de bosques de laurisilva y sorprendiéndonos por cascadas y miradores. Tomaremos nuestro picnic en la zona y, tras un descanso, continuaremos saboreando el recorrido hasta donde nos espera nuestro bus. Regreso por la tarde a nuestro alojamiento en Machico.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 13 km de recorrido, en el que emplearemos unas 5 h. descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 200 m. Desnivel acumulado en descenso: 250 m. Altitud máxima: 1.343 m. Altitud Mínima: 970 m.
Desayuno y salida hacia el mirador de 1818 metros de altitud, situado en el Pico do Areeiro, tercer punto más alto de la isla de Madeira. Desde el parking, subimos por un camino preparado con peldaños de madera hasta el primer mirador, desde aquí, podremos observar la grandeza única de las montañas de Madeira, con el océano Atlántico de fondo. Además de las impresionantes vistas de la isla de Madeira, desde el Pico do Areeiro también se puede ver la Ponta de São Lourenço, el Curral das Freiras y, en días claros, la isla de Porto Santo. Posteriormente, regresamos por el mismo camino al autobús para trasladarnos a Achada do Teixeira, desde donde continuaremos con nuestra excursión. Desde el parking de Achada do Teixeira, pondremos rumbo en dirección al pico do Ruivo, el punto más alto del archipiélago de Madeira y el tercero más alto de Portugal que, con sus 1868 m. de altitud, ofrece una de las vistas panorámicas más sorprendentes del archipiélago. El recorrido comienza por una vereda que va ascendiendo suavemente durante toda la ruta entre los términos de Ilha y Faial y podremos contemplar toda la cordillera central de la isla de Madeira, Paul da Serra, Encumeada, Pico do Arieiro y el Pico Ruivo, hacia donde nos dirigimos. Pasaremos por el refugio «Casa do Abrigo do Pico Ruivo» y desde ahí, podremos continuar hasta la cima. Tras recorrer la zona alta del pico con sus dos miradores iniciamos el camino de regreso al aparcamiento por el mismo camino de la ida. De regreso a nuestro alojamiento, haremos una parada en Santana, para conocer las casas tradicionales de techo de caña, las Palhoças. Tras la visita regreso a nuestro alojamiento en Machico.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (Ida y vuelta) de 6 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 4 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso y descenso: 510 m. Altitud Mín.: 1.580 m. Altitud Máx.: 1.868 m. (Datos acumulados de los dos recorridos).
El día de hoy lo dedicamos a recorrer la parte norte de la isala de Madeira. Desde nuestro alojamiento, nos desplazamos por carretera hasta la localidad de Porto Moniz. Tradicional enclave ballenero, que hasta el año 1.533 se llamó Ponta do Trisao, su nombre fue cambiado posteriormente en homenaje a Francisco Moniz, que había recibido por donación el sitio tras su boda con una nieta de Joao Gonçalves Zarco, el colonizador de la isla. Se trata de un lugar que ha estado aislado hasta hace poco por sus malas conexiones con la capital, pero la construcción de la nueva carretera, casi excavada en la ladera, supuso un cambio para todos sus habitantes y para los turistas que la visitan. Por el camino haremos diversas paradas en miradores y pueblos de interés como Seixal. Al llegar a Porto Moniz podremos disfrutar de sus afamadas piscinas naturales, almorzar en algún restaurante cercano y pasear antes de regresar a nuestro alojamiento en Machico.
Tras el desayuno, partimos hacia las inmediaciones de Machico, donde comenzaremos nuestra ruta de hoy, la levada do Larano, siguiendo una centenaria ruta comercial que conectaba Machico con Porto da Cruz. Comenzamos nuestro sendero siguiendo la levada flanqueada por tierras de cultivos y flores como las mimosas. Este tramo ofrece fantásticas vistas sobre la ciudad de Machico. Ascendiendo por el sendero se llega al mirador de Boca do Risco, donde podremos contemplar una impresionante vista del Océano Atlántico, podemos ver toda la costa norte que recorre la senda costera desde Caniçal hasta Porto da Cruz; Ponta de São Lourenço, Penha d’Aguia y, si la visibilidad es buena, la isla de Porto Santo. Después de un breve descanso, que aprovecharemos para reponer fuerzas, continuaremos por un hermoso sendero costero hacia Porto da Cruz, que ofrece fascinantes vistas, rodeados de la flora endémica de la isla. Llegados Porto Da Cruz, visitaremos una destilería «la única destilería de ron en Europa donde toda la maquinaria funciona con vapor». Tras la visita salida hacia nuestro alojamiento en Machico.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal de 13 km. de recorrido, en el que emplearemos unas 5 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 171m. Desnivel acumulado en descenso: 370 m. Altitud Mín.: 24 m. Altitud Máx.: 355 m.
La «guinda del pastel», ¡qué otra cosa se puede decir de esta jornada! Tras el desayuno nos vamos a descubrir la única parte semidesértica que tiene Madeira, hacia el este; una mezcla de paisaje mediterráneo y caos volcánico que ha modelado un cabo rocoso espectacular en su parte oeste. La ruta parte cerca de Caniçal, antiguo puerto ballenero. Como curiosidad decir que en 1955 se rodaron aquí las primeras secuencias de la película Moby Dick, película de John Huston en la que Gregory Peck interpreta el papel del Capitán Acab. La ruta se desarrolla en un espacio muy abierto, de entera libertad, el mar nos rodea por todas partes, se ve y se huele, estamos descubriendo una Madeira nueva, tan distinta y bonita como la de días atrás. El sendero nos lleva a una casa aislada rodeada de palmeras situada muy cerca de la Punta. La Casa do Sardina, que es así como se llama, fue mandada construir a principios del siglo XX por un hombre de negocios de Funchal apellidado Sardina. Disfrutaremos de un paisaje sublime, el acantilado ya nos impide seguir más y en frente veremos los dos islotes terminales de la Punta, la Ilha do Cevada y la Ilha do Farol (del Faro). Mirando hacia el suroeste veremos claramente las Ilhas Desertas, uno de los últimos refugios de la foca monje. Aquí podremos disfrutar de un refrescante baño en su pequeña playa. Tras la ruta regresamos a Machico. Alojamiento.
DATOS TÉCNICOS: Ruta Lineal (ida y vuelta) de 6 km. de recorrido por sendero, en el que emplearemos unas 3 h., descansos incluidos. Desnivel acumulado en ascenso: 252 m. Desnivel acumulado en descenso: 252 m. Altitud Mín.: 38 m. Altitud Máx.: 135 m. Dificultad: Moderada.
Tras el desayuno, nos trasladamos a Funchal, tendremos el día libre para disfrutar esta bonita ciudad. Además de ser la capital y un importante centro de vacaciones, tiene rincones de gran sabor, su centro histórico, una tenue decadencia de ultramar, un ambiente relajado y casi colonial en las calles del viejo Funchal, plagado de bares con barbacoas, tascas donde tomar un buen «Vino da Madeira» o escuchar algún «Fado» escapado del continente, un lugar que resume saudade por muchos de sus rincones. Tras la visita, regreso a nuestro alojamiento en Machico. Funchal, capital de la Isla de Madeira, se extiende desde la costa hasta el interior de la isla, ascendiendo sus barrios desde el puerto, por las laderas, hasta las colinas que dan entrada al centro de la isla. Situada en una extensa ladera frente al Atlántico en forma de anfiteatro natural, Funchal es el mayor centro turístico, comercial y cultural de Madeira. La ciudad debe su nombre a una hierba silvestre de olor dulce, conocida tradicionalmente como hinojo. En el siglo XVI, Funchal pasó a convertirse en un importante puerto en el recorrido entre las colonias de los países europeos, transformándose rápidamente en una ciudad próspera. Hay mucho que visitar en la capital, la rúa de Santa Maria es la arteria principal del centro de Funchal y, sin duda, la calle más popular de la ciudad. La Praça Amarela es otro de los lugares que enamoran, sobre todo, al atardecer, cuando sus bares se llenan de lugareños alrededor de copas de poncha (la bebida tradicional de Funchal elaborada con aguardiente, miel de caña y zumo de limón). El paseo del Lido es el punto de encuentro de la ciudad, donde los lugareños se dan cita al caer la tarde para pasear o reunirse en una terraza. Podremos subir en el funicular a Monte, sin duda, uno de los lugares de Funchal que no podemos dejar de visitar, cuyo recorrido, nos ofrece una vegetación exuberante y magníficas vistas al anfiteatro y a la bahía de Funchal. Desde allí, podremos bajar en los carros de cesto, conducidos por los «carristas», un descenso vertiginoso por las curvadas y empinadas calles de Funchal. Sitios de Interés: Mercado dos Lavradores. Catedral / Sé. Jardín Botánico de Madeira. Museo de Fotografía de Madeira. Bodegas de Funchal. Jardín Municipal de San Francisco. Convento de Santa Clara. Museo de Arte Sacra. Plaza del Municipio. Centro histórico y barrio antiguo.
Desayuno y a la hora acordada, salida hacia el aeropuerto. Vuelo de regreso a España. Importante: el orden de las excursiones anteriormente descritas puede ser alterado a criterio del/la guía, según los pronósticos climatológicos o por razones de organización. De esta forma se aprovechará el mejor día para cada excursión de montaña.
Documentación requerida: Es necesario llevar Documento Nacional de identidad en vigor (o en su defecto Pasaporte), que no caduque mientras dure nuestra estancia. Se recomienda llevar ambos documentos, así como fotocopias de los mismos, para facilitar los trámites consulares ante posibles robos o pérdidas.
Clima: Subtropical por reglas generales. La temperatura media de la isla no suele rebasar los 25ºC ya que está abierta a las brisas marinas del Atlántico, pero tampoco baja de 22ºC. En las zonas de montaña más altas (entre los 1500 m y los 1800 m de altitud), fresco en líneas generales. Las temperaturas pueden ser algo frescas durante la noche. Durante el día y dependiendo la zona será apropiado llevar un jersey fino al principio y luego, según avanza el día nos quedamos en camiseta, sin ningún problema. En la Isla suele soplar brisa o viento flojo de componente Noroeste. En Madeira puede llover por lo que tenemos que ir preparados para ello. Un impermeable o canguro es imprescindible en nuestro viaje.
Equipaje y ropa: Recomendamos muy especialmente llevar una bolsa de viaje o maleta y una pequeña mochila suplementaria (para las excursiones y útiles del día). Ropa ligera, botas ligeras de montaña tipo trekking (imprescindible para los recorridos a pie), gafas de sol y gorro/a o sombrero, protección solar, bañador y toalla de baño, camisetas y camisa de manga larga, pantalón ligero largo y cortos, chubasquero, forro polar, calcetines finos y otros más gruesos, cantimplora, cámara de fotos… Recomendable: bastones regulables para caminar, (con tapones de goma protectora en las puntas) si los usas habitualmente.
Alojamiento: El alojamiento está previsto en hoteles en habitación doble con baño o ducha. En Machico nos alojaremos en el hotel Dom Pedro Madeira de 4****, en habitaciones dobles, con TV, teléfono, y baño privado. El hotel está situado en el centro. Dispone de restaurante, wi-fi, piscina cubierta…
Comidas y bebidas: Están incluidos los desayunos. Estos desayunos son de tipo continental con té o café, tostadas, mantequilla, mermelada, fiambre… Los almuerzos y las cenas son libres, recomendándose para los días que estemos de excursión en el monte el llevar vituallas para hacer picnic. El/la Guía dará información diaria al respecto pudiéndose comprar comida en los supermercados y tiendas de la zona: excelentes quesos, fiambres de la zona, pan, el famoso «bolo preto», fruta y disfrutar de una agradable comida campestre en un medio excepcional. Incluimos también la cena de bienvenida, buen momento para presentarnos y conocernos y disfrutar de la gastronomía local.
Excursiones: Las actividades de senderismo que realizamos en este programa están al alcance de cualquier persona que le guste caminar por senderos de montaña y que practique el senderismo de una manera esporádica (varios días al mes y sea capaz de caminar unas cinco o seis horas con los descansos incluidos). Los desniveles no son grandes pues normalmente caminamos al lado de las llamadas «levadas» (las tradicionales acequias) y están construidas de forma que no superan fuertes desniveles. En la medida de lo posible el orden de las excursiones estará situado de forma progresiva, es decir, adecuando los paseos y recorridos de menor a mayor duración. Normalmente las excursiones suelen tener una duración de entre 5 y 6 horas incluyendo los descansos necesarios y paradas para comer. Generalmente, el desarrollo de una jornada de marcha se realiza como sigue: nos levantamos y tras desayunar, partimos en autobús hacia el inicio de la excursión. Se cubren algunas distancias cortas en kms. Para ponernos al inicio de camino. Previamente, el día anterior, nuestro/a Guía habrá dado los consejos e información necesarios: información meteorológica, horarios… así como recordar el equipo a llevar a la excursión, comidas… Iniciamos la excursión a pie y se empieza a caminar tranquilamente. Se disfruta de excelentes panorámicos, parados para hacer fotos, descansar, tomar el fantástico aire de la montaña… y a mediodía paramos un buen rato en algún bonito lugar para tomar nuestro picnic. Seguido al descanso continuaremos disfrutando de los senderos normalmente ya en bajada hacia donde nos espere nuestro autobús. Sobre las cuatro o cinco de la tarde finaliza la ruta a pie y tras parar en algún pueblo cercano tendremos tiempo para tomar un refrigerio, un café, refrescos o cerveza… antes de volver a nuestro alojamiento. Por otro lado se recomienda el utilizar ropas de colores no demasiado chillones, y llevar una actitud reservada en ciertas visitas, ya que atravesamos zonas de reservas naturales frágiles existiendo numerosas aves nidificando. Una conducta respetuosa con el medio nos ayudará a disfrutar de este viaje por completo; eso incluye no cortar flores por doquier, que después se estropean. En esos momentos puedes estar cortando uno de los últimos ejemplares de una especie única. El orden de las excursiones puede ser modificado de acuerdo a las condiciones meteorológicas y siguiendo las indicaciones y criterios del/la guía. En el itinerario se han comentado los diferentes recorridos, distancias, tiempos y desniveles, a esta información nos remitimos.
Guía: El/La guía acompañante tiene como labor organizar las rutas, fijar los horarios, velar por la buena marcha del programa, integrar a todos en la zona, informar y orientar sobre los aspectos más importantes de los lugares que visitamos, así como decidir cualquier cambio de ruta con causa suficiente y atendiendo siempre a la seguridad del grupo y buena marcha del programa. El/La guía no actúa como «guía local» o turístico en las visitas a ciudades.
Notas generales: Los madeirenses tienen otro concepto diferente de la vida al de los habitantes del «Continente» (esos somos nosotros). Son tranquilos y mientras sepamos asimilar su tranquilidad y disfrute de la vida, todo irá bien. Les gusta el contacto humano, charlar con el visitante y ofrecerle ayuda. Una de las actitudes que más abre puertas en esta isla es tratar de hablar algo, lo que sea, en portugués. Hacedlo así y ganaréis muchos amigos.
SEGUROS: RESUMEN DE COBERTURAS – INCLUYE ASISTENCIA POR COVID 19 EQUIPAJES: Pérdidas materiales 151 Euros ASISTENCIA: GASTOS MEDICOS, QUIRURGICOS Y HOSPITALIZACION: Por gastos incurridos en España, derivados de una enfermedad o accidente ocurridos en España 600 Euros Por gastos incurridos en el extranjero, derivados de una enfermedad o Accidente ocurridos en el extranjero 6.000 Euros PRORROGA DE ESTANCIA EN HOTEL con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros DESPLAZAMIENTO DE ACOMPAÑANTE POR HOSPITALIZACION ESTANCIA DEL ACOMPAÑANTE DESPLAZADO con 61 Euros/día, hasta un límite de 610 Euros REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS Ilimitado REPATRIACION O TRANSPORTE DE FALLECIDOS Ilimitado BILLETE DE REGRESO DEL ASEGURADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR DIRECTO Ilimitado RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA 6000 Euros
Todos los datos e informaciones contenidas en la Ficha Técnica del Viaje están sujetos a las Condiciones Generales de la agencia organizadora. Tanto los detalles del Itinerario como todas las informaciones contenidas en esta ficha técnica se elaboran con muchísima antelación, en base a precios e informaciones orientativos que ayuden al cliente a conocer los principales detalles del viaje que desea elegir, por lo que deben tomarse única y exclusivamente a título informativo como una base a lo programado, estando sujetas a posibles variaciones. Al contratar el viaje el cliente debe informarse de las reservas y precios concretos, así como el Itinerario definitivo confirmados, y antes de viajar firmar con la agencia el contrato de viaje combinado correspondiente.
No incluye…
Precio por persona: 1547€
Precio reservando al menos 40 días antes de la salida: 1477€
Grupo mínimo 25 personas / Máximo 28 personas
Suplementos:
No disponibles
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
Madeira
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
Parque Natural del Moncayo
Bosque de San Martín y Hayedo de Peña Roya
Formentera, la isla en paz
Parque Natural de las Salinas, La Mola, Cap de Barbaria
Laponia y Papá Noel
Rovaniemi, Círculo Polar Ártico
Camino Santiago Francés
100 últimos km. Sarria a Santiago
Islas Sálvora y Arousa
Dunas de Corrubedo y Rías Baixas
Costa Brava y Valle de Nuria
Cap Creus, Cadaqués, Begur, Port de la Selva
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte