Nuestro viaje…
UN MONUMENTO NATURAL MOLDEADO POR EL VIENTO Y EL MAR
Explora los senderos costeros que conectan Galicia y Asturias, donde el mar y la montaña se entrelazan en paisajes de ensueño. Desde las majestuosas playas y acantilados, como la icónica Playa de las Catedrales, hasta las vírgenes y protegidas playas de Barayo y Frexulfe, declaradas Monumentos Naturales, cada rincón ofrece un espectáculo único.
Descubre villas marineras llenas de historia y tradición, como Cudillero, Luarca, Ribadeo, Tapia de Casariego y Navia, reconocidas como Bienes de Interés Cultural por su singular encanto y herencia marinera.
Adéntrate hacia el interior y conoce Taramundi, donde el tiempo parece detenerse; o navega por la singular ría del Eo.
Salida desde Madrid en bus privado a las 8.30 am desde el Pso. Infanta Isabel 3 (frente a la estación Ave-Renfe Puerta de Atocha). Paradas durante el viaje para descansos, comidas y recogida viajeros.
Cudillero; “el anfiteatro más colorista del mundo”. Éste se descuelga literalmente de la ladera de una montaña hacia el mar, entre casas marineras de mil colores, formando una emblemática fotografía de la costa asturiana.
Continuamos el viaje hasta nuestro alojamiento en la Villa de Navia. Estaremos en una ubicación inmejorable para poder conocer el occidente de Asturias, tanto interior como costero, además de la Mariña Lucense.
Además terminaremos el día con una espicha asturiana típica, con picoteo de productos locales como empanadas, chorizo a la sidra y sidra.
Alojamiento previsto: Hotel 3* Palacio Arias (Navia), o similar.
Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hasta La Ría del Eo, uno de los estuarios mejor conservados de Asturias, que conoceremos caminando por su costa entre los pueblos marineros de Figueras y Castropol, con un recomendable paseo en barca por la ría y tiempo para comer en Castropol.
Ruta senderismo SENDA POR LA RÍA DEL EO Dificultad baja: 8 km / 3 horas / desnivel 100 m.
Este paseo en la Ría del Eo bordea la ensenada de la Linera en el concejo de Castropol, partiendo desde el encantador pueblo pesquero de Figueras. A lo largo del camino, se encuentran antiguas carpinterías de barcas, restos del Molino das Acías y la histórica villa de Castropol, declarada Bien de Interés Cultural desde 2004.
En la Villa de Ribadeo, al otro lado de la ría, disfrutaremos de tiempo libre para comer y explorar. Ribadeo es una de las localidades más hermosas de Galicia, con un casco histórico declarado Bien de Interés Cultural. Sus atracciones incluyen la Aduana Vieja del siglo XVIII, las casas de indianos y el Castillo de San Damián.
De vuelta al hotel, si los horarios nos lo permiten, podremos hacer una parada en el encantador pueblo costero de Tapia de Casariego. Podremos pasear por su famoso puerto pesquero tradicional y disfrutar de las vistas al Mar Cantábrico desde su faro.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en nuestro bus hasta el pueblo de Taramundi, en plena Reserva de la Biosfera Oscos-Eo, en el oeste de Asturias, en la frontera con Galicia. Una comarca que destaca por sus altos valores etnográficos y su desarrollo sostenible, entre grandes bosques y ríos, aldeas de piedra y tejados de pizarra, que nos ofrecerá su tradicional artesanía, gastronomía, museos… en la Asturias, aún hoy, poco conocida.
Ruta senderismo: RUTA DEL AGUA Y OS TEIXOIS Dificultad BAJA-MEDIA: 14 km / 4.30 h / desnivel +/-280 m
Recorreremos frondosos bosques de castaños y robles, preciosas cascadas como A Salgueira o el “Conjunto Etnográfico de Os Teixois”, declarado Bien de Interés Cultural: una pequeña aldea en la que se puede descubrir los ingenios hidráulicos en su estado natural. En As Veigas sorprende, una aldea de cuento rehabilitada en el fondo del valle. La Ruta del Agua en Taramundi, nos acercará a los tiempos en que el aprovechamiento hidráulico fue fundamental para la economía y subsistencia de la zona. Visitaremos Mazonovo, considerado el mayor museo de molinos de España.
Tras nuestra ruta visitaremos el pueblo de Taramundi y alguno de sus muchos museos etnográficos cercanos o queserías y cuchillerías tradicionales, donde la etnografía es su valor fundamental como Reserva de la Biosfera de la Unesco.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Traslado en autobús a El Bao, punto de partida para recorrer la famosa Senda Costera Naviega en Asturias. Esta ruta ofrece una experiencia única, combinando el mar y la montaña.
Ruta senderismo: Senda costera Naviega Dificultad BAJA/MEDIA (nivel 3) : 12 km / 4.30 / desnivel +/85 m (desnivel acumulado +/- 380m)
La Senda Costera Naviega es ideal para los amantes de las rutas costeras, con paisajes impresionantes que incluyen playas, calas, acantilados y antiguos castros. Discurre entre las playas de Barayo y Navia, rodeada de una reserva natural con arenales vírgenes y la encantadora villa marinera de Puerto de Vega.
Se destacan puntos de interés histórico y cultural, como la casa donde falleció Jovellanos y la primera aduana de Asturias.
La ruta concluye con un refrescante baño en la playa de Frexulfe.
Desayuno en el hotel. Traslado en autobús a la Playa de Las Catedrales, famosa por sus espectaculares acantilados, arcos y cuevas, que exploraremos durante la bajamar.
Descenderemos por las escaleras hasta la playa y caminaremos entre sus impresionantes acantilados. **La visita a Las Catedrales requiere un permiso especial de acceso y depende de la marea, lo que podría afectar el itinerario. Después continuaremos caminando por la costa hasta la villa marinera de Rinlo.
Ruta senderismo: CAMIÑO DO MAR Dificultad BAJA (nivel 2): 8 km. 3 h. desnivel + 85 m
El «Camiño do Mar» nos llevará a lo largo de la costa ribadense, pasando por espacios naturales protegidos como la playa de Xuncos, Los Castros, As Illas y Esteiro. Llegaremos al encantador pueblo pesquero de Rinlo, famoso por su bogavante y arroz caldoso. Si el tiempo lo permite, podemos visitar la hermosa Villa de Ribadeo, con su casco histórico declarado Bien de Interés Cultural.
Traslado a nuestro hotel y alojamiento. *Cena no incluida.
Desayuno en el hotel.
Salida en bus hacia Madrid con parada para visitar la Villa marinera de Luarca, antes de dejar la costa occidental asturiana, nos parece una visita imprescindible, la conocida como Villa Blanca de la Costa Verde es la única con Premio Nobel, famosa por su belleza, sus playas y puerto, por su ambiente, por su buena cocina marinera, destaca el conjunto de faro, ermita y cementerio vigilando el Cantábrico y por ser la cuna del Premio Nobel Severo Ochoa.
Viaje de regreso a Madrid. Hora de llegada aproximada: 21.00 h.
No incluye…
Suplementos:
*PLAZAS MÍNIMAS PARA GARANTIZAR LA SALIDA: 20 VIAJEROS
*Suplemento de grupo reducido: solo aplicable en el caso que el grupo total de viajeros sea igual o menor a 25 personas.
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
Playa de las Catedrales
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
Formentera, la isla en paz
Parque Natural de las Salinas, La Mola, Cap de Barbaria
ANDORRA Puente Tibetano
Mirador Solar Tristaina, Roc del Quer, Lagos de Pessons y Valle del Madriu
Costa Vasca senderismo
Zarauz - Flysch de Zumaia - Saint Jean de Luz
Circo de Gavarnie
Tromousse y Estaubé (Altos Pirineos Franceses)
Costa da Morte
Monte Pindo, Finisterre, Cascada Ézaro (A Coruña)
Peñíscola y Delta del Ebro
P. Natural Sierra de Irta y Foradada de Montsiá
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte