Nuestro viaje…
Otoño mágico en los bosques de la Asturias menos conocida y natural…
Uno de los secretos mejor guardados de la montaña asturiana, ejemplo del desarrollo sostenible, donde aún habitan especies como el Urogallo, el Oso Pardo o el Lobo y durante el otoño se transforma en un verdadero espectáculo de colores.
Caminaremos por sus rutas declaradas monumento natural, cruzando sus grandes bosques de haya con su mejor colorido otoñal, como los espectaculares Desfiladeros del Alba o la zona de reserva integral de la escondida cascada del Tabayón del Mongallu.
La importante etnografía de la zona la veremos en sus pequeñas aldeas como Tarna o su capital Campo de Caso y el importante museo de la minería en Langreo y el centro de interpretación del parque natural.
+ Ver video del Parque Natural de Redes aquí.
Salida desde Madrid en bus privado a las 8.00 am desde el Pso. Infanta Isabel 3 (frente a la estación Ave-Renfe Puerta de Atocha). Paradas técnicas de descanso durante el viaje.
Viaje de ida con paradas de descanso y comidas (no incluidas).
Ya en el P. Nat. de Redes, realizaremos una de sus rutas más conocidas y bellas.
Ruta de senderismo: Desfiladero del río Alba.
Dificultad baja: 7 kms. / 3.30 h. / Desniveles: +/- 250 m.
Por su belleza, la Ruta del Alba se ha convertido en la más emblemática del Parque Natural de Redes. Comienza en Sotu de Agues, hermoso pueblo de hórreos, corredores y balaustres de castaño, y sigue el curso del rio Alba hasta las espectaculares Foces de Llaímo, uno de los desfiladeros de moda en Asturias, por un camino sencillo y de poco desnivel. En esta ruta, el agua es la protagonista, junto con las pequeñas brañas de pastores y los bosques de “hayas colgantes”, de tronco retorcido y largas raíces. Un bosque de cuento…
Traslado hasta nuestro hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel
Traslado al Museo de la Minería de Asturias, para realizar visita en grupo donde se puede entrar a una mina de 120 años de antigüedad y subir a un auténtico tren minero, en uno de los más importantes museos de todo Asturias. (entrada no incluida: 5.5 euros para grupos de 15 o más personas).
Traslado en bus hasta el pequeño pueblo de Tarna, en la zona alta de Redes, donde nos espera una de las mejores rutas de senderismo en otoño del parque natural.
Ruta de senderismo: Cascada del Tabayón.
Dificultad baja-media: 9,5 km / 4h. / desnivel +/- 450 m. (comida durante la aruta de senderismo).
Un salto de agua de 60 metros de caída, declarado Monumento Natural, de enorme belleza, al que solo se accede caminando por un gran bosque de hayas centenarias y enormes ejemplares de roble, cruzando puentes de madera entre arroyos de montaña hasta llegar a la cascada del Tabayón, bajo las cumbres del Cuetu Negru y el Cantu l’Osu. *Ruta dentro de la zona de reserva integral del parque natural con permisos necesarios. *Dependiendo del caudal de agua de algunos arroyos que deberán cruzarse, la ruta podría desviarse alternativamente o reducirse.
Traslado hasta nuestro hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel.
Traslado en bus hasta el pueblo de Campo de Caso, capital del concejo de Caso y centro administrativo del Parque Natural de Redes, para realizar otra bonita ruta otoñal y si disponemos de tiempo suficiente visita al Centro de Interpretación del Parque Natural, para conocer la biodiversidad de este espacio natural y su entorno rural tan importante.
Ruta de senderismo: Senda del Monte Allende.
Dificultad baja/media: 5.5 km. / 3 h. / desnivel +/- 300 m.
Recorrido por los bosques de haya, castaño y roble del entorno de los pueblos de Campo y Veneros y los miradores naturales del Monte Allende, sus bosques y el Valle del río Nalón.
A la hora prevista por nuestros guías, iniciamos el viaje de vuelta a Madrid con paradas de descanso y comidas, con llegada aproximada sobre las 21:00.
*Organización técnica y guías: ANDARA RUTAS (agencia de viajes cicma 2950). * Programa de viaje protegido por copyright 2025. *Este programa podría sufrir variaciones por motivos de horarios, visitas, climatología, imprevistos fuerza mayor, mejoras del programa, o similares, y a criterio de los guías.
* importante: conexiones con otros transportes privados, por favor debes estimar un margen de tiempo suficiente para conectar con otros transportes que fueras a necesitar con al menos un margen de 2 horas para evitar cualquier tipo de incidencias y contar con posibles retrasos en nuestros viajes de ida y vuelta por motivos del tráfico etc.
No incluye…
Suplementos:
*Habitación a compartir: podemos buscarte un compañero/a para compartir habitación. En el caso de no contar con un acompañante tendrás que abonar el suplemento individual.
*Suplemento de grupo reducido: solo aplicable en el caso que el grupo total de viajeros sea igual o menor a 25 personas.
PLAZAS MÍNIMAS PARA GARANTIZAR LA SALIDA: 20 VIAJEROS
Ver más detalles en https://www.andararutas.com/descuentos/
¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.
Reserva tu viaje:
P. Nat. de Redes en otoño
¿Te ayudamos con tu reserva?
Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:
Valles de Ordesa en otoño
Hayedo de Ordesa, Valle de Pineta, Cañón de Añisclo
ANDORRA Puente Tibetano
Mirador Solar Tristaina, Roc del Quer, Lagos de Pessons y Valle del Madriu
Islas Cíes y Ons
Rías Baixas y P. Nac. Islas Atlánticas Gallegas
Gavarnie y P. N. Pirineos Franceses
Lagos de Troumouse, Estaubé, Pon´t Espagne y Balcones Gavarnie (Lourdes, Francia).
Costa da Morte
Monte Pindo, Finisterre, Cascada Ézaro (A Coruña)
Camino del Hierro y Sª de Francia
Bosque de los Espejos S. Martín del Castañar y Ciudad Rodrigo
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros viajes y noticias sobre rutas y mucho más.
Agencia especiliada en senderismo, naturaleza y cultural por España e internacional.
Diseño propio por nuestro equipo técnico y atención personalizada en reservas.
¡ Prepara tu mochila, te esperamos..!
Kit Digital | Diseñado y desarrollado por Fénix Byte