Camino Portugués en grupo

Los últimos 100 kilómetros de Tui a Santiago

Salidas: 22 agosto y 13 septiembre
DificultadDificultad PirámideSenderismoHotel
Fecha: Salidas: 22 agosto y 13 septiembre
Duración: 8 días / 7 noches
Vehículo de apoyo entre etapas
Albergues privados, hostales o pensiones (a elegir) →
Dificultad: Baja-Media
Grupo: Monitor acompañante 24 horas
image_pdf

Nuestro viaje…

¡Únete al Camino Portugués en grupo desde Tui!

Si prefieres no hacer el Camino de Santiago solo o deseas conocer a otros peregrinos y divertirte, este es tu viaje ideal. Disfrutarás de una animada experiencia peregrina en compañía, con todos los servicios necesarios: alojamiento, transporte de equipaje, vehículo de apoyo, monitor acompañante y, lo más importante, un buen ambiente para desconectar y disfrutar.

Fechas disponibles:

  • Del 22 al 29 de agosto 2026
  • Del 13 al 20 de septiembre 2026

Itinerario del viaje

Día 1: LLEGADA A TUI

Sobre las ocho de la tarde serás convocado junto con el resto del grupo para una reunión informativa en la que nuestros guías darán una charla sobre el itinerario, resolverán vuestras dudas y repartirán las credenciales del peregrino y las etiquetas para el transporte de equipaje, así como algún otro obsequio. Ya verás que son muy cercanos y divertidos.

Una vez instalado en el alojamiento, podrás disfrutar del ambiente peregrino del pueblo paseando por su zona vieja, o relajándote en alguna de sus terrazas al lado del río. Ten en cuenta que Tui es una localidad fronteriza con Portugal, tan solo separada del país vecino por el río Miño. De hecho, Tui forma una Eurociudad con Valença do Minho. Además, es una amalgama de gentes porque aquí se juntan los peregrinos que como tú, comienzan la aventura, con los peregrinos que vienen caminando desde Portugal. Perfecto para conocer gente, escuchar, compartir experiencias y prepararse para la aventura que estás a punto de comenzar con el resto de compañeros. Un día para descansar, mentalizarse y prepararse para vivir una experiencia inolvidable.

Día 2: TUI - O PORRIÑO (18,7 km)

Comenzaréis la primera etapa explorando en profundidad uno de los espacios protegidos más importantes de la zona. Se trata de las Gándaras de Budiño, un espacio Red Natura 2000 que os dejará boquiabiertos con sus exhuberantes colores y vegetación. Esta etapa es ideal como primera toma de contacto ya que la caminata es amena y suave, así que disfruta del entorno y de tu primer día como peregrino.

Al llegar a O Porriño podrás dar un agradable paseo por el casco histórico de este acogedor municipio. Es un lugar totalmente cerrado al tráfico por el que transitan personas de todas las edades y nacionalidades. Además, es un lugar que cuenta con todos los servicios necesarios para el peregrino. El plan perfecto para disfrutar de una relajada tarde será sentarte en una de las terrazas de la plaza del ayuntamiento y disfrutar de unas ricas raciones de buena comida gallega regada con un delicioso vino albariño.

DIA 3: O PORRIÑO - ARCADE (23 KM)

Hoy continúa vuestro Camino y en esta etapa disfrutaréis de unas impresionantes vistas sobre la preciosa Ría de Vigo, que ya cautivó a Julio Verne y su capitán Nemo en sus “20000 leguas de viaje submarino”. 20 mil leguas no harás, pero estos 23 km de caminata se harán un suspiro disfrutando de las mejores vistas de la costa sur de las Rías Baixas.

Hay más. Además de disfrutar de unas fantásticas vistas, Arcade pondrá la guinda final a tu día: es la capital de las ostras, te aseguro que no habrás probado nada igual. Por supuesto, no te olvides de acompañar tu comida con una rica copa de albariño, el mejor vino blanco de la zona.

DIA 4: ARCADE - PONTEVEDRA (12 KM)

Dejaremos atrás Arcade comenzando la etapa como quien comienza una nueva batalla. Y es que daremos los primeros pasos cruzando al otro lado del río Verdugo a través de un colosal puente llamado Ponte Sampaio. En este lugar se libró, durante la Guerra de la Independencia, una batalla que supuso la retirada de las tropas francesas en Galicia, por lo que es un enclave importantísimo en la historia de la Comunidad. Tras cruzar el puente daremos un agradable paseo entre aldeas, pazos, hórreos y cruceiros hasta llegar a la Brea Vella da Canicouva, un evocador camino de grandes losas por el que transcurría la vía romana XIX.

Una etapa corta y llena de historia que nos llevará a la preciosa Pontevedra, que es para muchos una de las ciudades mejor conservadas de Galicia, y no es para menos. Podrás dar buena cuenta de ello con un paseo por sus calles empedradas y sus plazas donde te sentirás como en casa, ya que se trata de una de las ciudades más hospitalarias de Galicia. Dice el dicho: “Pontevedra boa vila, da de beber a quen pasa”, así que no dudes en disfrutar de unos fantásticos albariños en las terrazas de sus bellas plazas con tus compañeros de Camino. Además, después de Santiago de Compostela, es el lugar del Camino Portugués desde Tui con más cantidad de elementos patrimoniales. Podrás visitar entre otras cosas, las Ruinas de Santo Domingo en el Museo Provincial de Pontevedra, la Real Basílica de Santa María la Mayor, y el símbolo de la ciudad: la iglesia de la Peregrina.

DIA 5: PONTEVEDRA - CALDAS (21 KM)

Cruzando el río Lérez, quien da razón de ser a esta rica ría, el Camino abandona Pontevedra y continúa hasta el observatorio de las Marismas de Alba, un gran humedal de 80 hectáreas que alberga cientos de especies vegetales y 123 especies de aves. Disfruta de este paraíso y a continuación presta mucha atención, pues aunque nuestros guías irán pendientes en todo momento, en este tramo la ruta circula por carreteras en las que confluyen multitud de cruces de caminos y pasos a nivel. Una vez lleguéis a Briallos, podréis visitar las Cascadas del Barosa, un paraje natural de belleza extraordinaria, con un hermoso salto de sesenta metros y catorce molinos dispuestos a lo largo de las cascadas que se encuentra a unos 500 metros del Camino.

Caldas de Reis es el fin de etapa, y sus ricas y medicinales aguas termales os estarán esperando para que descanséis como un Rey. El plan perfecto para disfrutar de una agradable tarde: Tras un breve paseo por el jardín botánico siéntate en alguna de sus terrazas y disfruta de la tranquilidad escuchando el murmullo del río.

DIA 6: CALDAS DE REIS - PADRÓN (18,6 KM)

Descansados y con energías, dejaréis atrás Caldas mientras entráis en el frondoso valle de Bermaña, repleto de bosques de árboles centenarios, robledales, maizales y cruceiros. Tras un suave ascenso, encontrareis la típica aldea gallega por donde parece que no ha pasado el tiempo: Santa Mariña de Carracedo, un pueblo compuesto por una iglesia, una casa rectoral y un hórreo, el lugar perfecto para desconectar ¿no crees?. Disfrutando de la tranquilidad y el relax de esta etapa, emprenderemos camino a Padrón pasando por profundos bosques con molinos de agua y dejando atrás pequeñas aldeas hasta llegar a Pontecesures. Una vez allí, tan sólo nos separa de Padrón un imponente puente de origen romano que marca la frontera entre las provincias de Pontevedra y A Coruña.

En Padrón, el plan va indudablemente de literatura. En esta jornada te presentamos a Rosalía de Castro, una de las gallegas más ilustres de la historia. En su Casa-Museo de Padrón, podrás conocer todo acerca de su vida y obra.

Pero no todo se queda ahí, Padrón es un pueblo muy importante en la historia jacobea ya que cuenta la leyenda que allí fue donde arribaron los discípulos del Apóstol, Teodoro y Atanasio, con la barca que transportaba los restos del apóstol Santiago. Puedes visitar el famoso Pedrón que se usó para amarrar la barca en la iglesia de Santiago del pueblo.

Pero espera, ¿no nos falta algo? Por supuesto, la gastronomía siempre está presente en Galicia, y en un lugar como este nadie puede irse sin probar sus famosísimos pimientos, pero cuidado ¡que pican!.

DIA 6: PADRÓN - SANTIAGO DE COMPOSTELA (24,3 KM)

Comienza tu último día de viaje. Una etapa corta que se pasará volando entre los nervios y las ganas de llegar a la Catedral más importante de Galicia. Pero atento, porque en tu Camino encontrarás la bellísima colegiata de Iria Flavia, que fue la primera catedral de Galicia y en cuyo cementerio, bajo un olivo, encontraréis la humilde tumba del conocido escritor Camilo José Cela. Esta es la auténtica joya de esta etapa en la que también conocerás los municipios de Teo y Ames hasta coronar con tu entrada triunfal en la Plaza del Obradoiro. Sin duda el momento más emotivo de todo vuestro Camino Portugués en grupo desde Tui.

DIA 8: FIN DEL VIAJE

¡Enhorabuena! Has completado tu Camino Portugués desde Tui en grupo. Este último día tú mandas, puedes volver a casa o disfrutar de un día más en Santiago. Y es que, qué bonita es Compostela.

¿Sabías que todos los caminos terminan en Finisterre? Si te has quedado con ganas de caminar y dispones de 5 días más, te animamos a completar las 5 etapas que separan Santiago de Finisterre.

La ruta más mágica y espiritual que esconde verdaderos tesoros como Ponte Maceira, uno de los pueblos más bonitos de España o la extraordinaria puesta de sol del faro de Finisterre.

Mas información

¿QUÉ ES EL CAMINO DE SANTIAGO EN GRUPO ORGANIZADO?

Los viajes en grupo son itinerarios en los que harás un tramo del Camino de Santiago formando parte de un grupo con otras personas, que como tú, buscan una experiencia inolvidable. Irás acompañado de guías que realmente te harán sentir en casa. En la opción de grupo, tendrás momento donde caminar con tus compañeros y también momentos donde decidas caminar solo. Esta opción de grupo, te permitirá vivirla como quieras en todo momento. Tenemos viajes de grupo disponibles en todas las épocas del año, así que puedes escoger la fecha que más te guste para comenzar tu camino. También podrás elegir dónde quieres dormir, y nosotros nos ocuparemos de todo lo demás. De esta manera, lo único que tendrás que hacer es caminar, descubrir paisajes increíbles y divertirte mucho.

¿DÓNDE ESTÁN UBICADOS LOS ALOJAMIENTOS?

En la documentación que te enviamos, te daremos los nombres de los alojamientos que te tocan, junto con su número de teléfono y dirección para que los encuentres fácilmente. Por lo general, todos los lugares para quedarte están justo en el meollo de los pueblos del Camino de Santiago, así que no tendrás que hacer un desvío enorme de la ruta.

Pero, a veces, debido a la alta demanda, podría pasar que algún alojamiento esté un poco alejado del centro del pueblo o incluso en una localidad cercana. Pero no te preocupes, si tienes que irte un poco más lejos, te ofreceremos un taxi gratis para llevarte y traerte de nuevo al Camino al día siguiente. ¡Hacemos todo lo posible para que tu Camino sea cómodo y sin estrés! En todo caso, si hay alguna excepción, te la comunicaremos en el momento de hacer la reserva. ¡A disfrutar del Camino sin preocupaciones!

¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA EL TRANSPORTE DE EQUIPAJE?

El servicio de transporte de equipaje por defecto está incluido en todos nuestros viajes y no es necesario solicitarlo. Podrás realizar el Camino de Santiago sin tu equipaje a cuestas con la tranquilidad de que tu maleta estará en tu siguiente alojamiento a tu llegada. Junto con tu credencial recibirás también unas pegatinas, que deberás cubrir con la información que se solicita y pegarla en un lugar visible de tu maleta.

Una vez hayas llegado a tu alojamiento, te recomendamos que preguntes en recepción cuál es el lugar habilitado para dejar las maletas. Deberás dejar tu equipaje en el lugar indicado a primera hora de la mañana para que nuestro transportista pase a recogerla. De esta forma, cuando llegues a tu siguiente alojamiento tu equipaje ya estará allí.

¿CÓMO FUNCIONA EL VEHÍCULO DE APOYO?

El vehículo de apoyo está a vuestra disposición durante todo el viaje y podréis utilizarlo en caso de que os lesionéis o no podáis continuar caminando por algún motivo. Por norma general, el vehículo de apoyo no podrá recogeros en cualquier parte de la ruta, ya que el Camino de Santiago discurre por bosques, pistas forestales y senderos estrechos en los que es difícil el acceso de vehículos, especialmente de autobuses.

Situaremos el vehículo de apoyo a mitad de etapa y os enviaremos su ubicación exacta. Esto significa que en caso de estar lesionado y querer caminar, debes estar seguro de ser capaz de caminar al menos 10 kilómetros.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL MONITOR/GUÍA?

En un viaje con guía monitor, él será la persona que estará contigo durante todo el viaje, desde el momento de la recepción en el inicio del Camino hasta la llegada a Santiago de Compostela. Será uno más del grupo y estará a vuestra disposición para muchas cosas:

  • ayudaros con cualquier cosa que podáis necesitar;
  • solucionar problemas;
  • resolver todas vuestras dudas;
  • dinamización del grupo, ayudando a «hacer piña» entre los participantes y proponiendo actividades.

Y muy importante: recuerda que, aunque sea un viaje en grupo, cada uno decide su ritmo, incluso la propia hora de salida, y no es obligatorio ir caminando a un mismo ritmo todos juntos.

¿QUÉ ES EL SEGURO DE VIAJE?

Es la garantía de que puedas disfrutar tu Camino de una forma segura. En nuestros viajes ya tienes incluido un seguro médico básico para estar protegido durante el Camino de Santiago. Te enviaremos la póliza del seguro junto con toda la documentación de tu viaje, y así tendrás todo lo que necesitas para disfrutar del Camino con tranquilidad.

¿QUÉ COBERTURAS TIENE EL SEGURO DE VIAJE?

El seguro de viaje básico incluido en nuestros paquetes tiene una amplia cobertura frente a eventuales imprevistos, con el que además, dispondrás de asistencia médica garantizada y numerosas prestaciones. Consultar condiciones.

ANULACIÓN DE LA RESERVA

Si por cualquier motivo el cliente decidiese anular la reserva antes del comienzo de la misma, deberá tener en cuenta las siguientes condiciones de penalización e indemnización a la agencia Viajes Camino de Santiago:– Si la cancelación se produce con más de 30 días de antelación del inicio del viaje, la empresa aplicará al cliente un cargo del 15% del precio total del viaje.– Si la cancelación se produce entre los 15 y 30 días previos al inicio del viaje, la empresa aplicará al cliente un cargo del 50% del precio total del viaje.– Si la cancelación se produce a menos de 15 días del viaje la empresa aplicará al cliente un cargo del 100% del precio total del viaje. Viajes Camino de Santiago se reserva el derecho de poder cancelar o rechazar una reserva dentro del plazo de 5 días hábiles desde la recepción de la misma, por motivos logísticos o de disponibilidad, procediendo en este caso a la devolución íntegra del importe abonado por el cliente. En caso de que el cliente no se presente al viaje y no lo notifique a la agencia, no tendrá derecho a ninguna devolución.

Qué incluye

  • 8 días / 7 noches en el alojamiento elegido
  • Vehículo de apoyo entre etapas
  • Monitor acompañante 24 horas
  • Traslado de equipaje durante las etapas
  • Documentación completa con información práctica sobre el viaje
  • Credencial del peregrino
  • Regalo camiseta del peregrino
  • Seguro de viaje

Además, podrás personalizar tu viaje añadiendo los siguientes servicios opcionales:

  • Traslados privados al inicio de la etapa desde Santiago de Compostela o desde Vigo
  • Noche extra al principio o final de etapa.
  • Y por supuesto, ¡incluye mucha diversión!

 

 

No incluye…

  • Otros conceptos no especificados como incluye.

Precio por persona

OPCIÓN ALBERGUES PRIVADOS: Precio desde 375 € por persona

OPCIÓN HOSTALES Y PENSIONES: Precio habitación doble desde 600 € por persona

 

Suplementos / Servicios opcionales:

  • Suplemento por habitación individual: 160€ (Solo disponible en hostales y pensiones)
  • Noche extra en Santiago de Compostela: 95€ (habitación individual) ó 150€ (habitación doble), 28€ (albergue privado)
  • Traslado desde Vigo a Tui: 85€ (vehículo 4 plazas)
  • Traslado desde Santiago a Tui: 195€ (vehículo 4 plazas)

 

Descuentos

Descuentos no disponibles

Galería de fotos

¿Necesitas más información? Te contamos todos los detalles.

Reserva tu viaje:

Camino Portugués en grupo

Desde: 375€

¿Te ayudamos con tu reserva?

Si no hubiera disponibilidad de plazas o tienes dudas de cómo reservar, ponte en contacto con nosotros aquí:

 Contacto →

También te puede interesar