5 rutas de senderismo por las Hoces del Duratón

Comparte el post

Entre Sepúlveda y Burgomillodo se sitúa uno de los cañones con mayor valor ecológico de la geografía española. Las Hoces del Duratón son un verdadero paraíso para el trekking gracias a la exuberancia de sus paisajes, su riqueza faunística y una orografía marcada por acantilados, meandros y hoces esculpidos por el río del que toma su nombre. Multitud de itinerarios recorren sus más de 5000 hectáreas de extensión: la Senda Larga, el Camino de San Frutos, la Senda de los Dos Ríos y otras rutas de senderismo en las Hoces del Duratón.

Resultado de 140 millones de años de erosión, el Parque Natural de las Hoces del río Duratón es una monumental garganta al noroeste de la provincia segoviana, con desniveles que superan los 100 metros de altura. Más allá de su orografía desafiante, este destino esconde innumerables sorpresas, como su colonia de buitres leonados o la arquitectura románica de sus capillas, iglesias y monasterios.

¿Planeas una escapada de senderismo en las Hoces del Duratón? En este post, exploramos las rutas y senderos más turísticos y singulares de este tesoro geológico.

¿Cuáles son las mejores rutas de senderismo en las Hoces del Duratón?

Senda de los Dos Ríos

La ruta de los Dos Ríos Hoces del Duratón es una travesía de dificultad media que transcurre enteramente por la villa de Sepúlveda, siguiendo el antiguo trazado de sus murallas de época medieval, sin olvidar sus torres y parte del castillo aún en pie.

De 5,5 km de extensión, esta ruta circular en las Hoces del Duratón se inicia y concluye en la iglesia de Santiago o Centro de Interpretación, haciendo parada en maravillas naturales y arquitectónicas como la Puerta del Ecce Homo, el Puente de Picazos, la Puerta de la Fuerza, la iglesia de la Virgen de la Peña o la Silla de Caballo.

Senda Larga

La Senda Larga de las Hoces del Duratón se desarrolla entre los puentes de Talcano y de Villaseca y culmina en la Cueva de los Siete Altares, toda una reliquia del cristianismo primitivo. Es un itinerario largo pero accesible que corre por la margen izquierda del río, profundiza en el cañón y cautiva con panorámicas de ensueño.

Esta pequeña odisea de 20 km de ida y vuelta posee un desnivel moderado y no supone un reto para los senderistas menores de edad. El magnetismo de su patrimonio natural se ve superado únicamente por los templos y monumentos de Sepúlveda, que vuelve a actuar como punto de partida. De ahí que la Senda Larga figure entre las rutas de senderismo más impresionantes de España.

Senda de la Glorieta

Con 1,6 km de extensión, la Senda de la Glorieta destaca entre los paseos más codiciados por el público senderista. Como las anteriores, nace en el Centro de Interpretación de Sepúlveda y plantea un recorrido donde la naturaleza y el patrimonio se dan la mano, siguiendo el cauce del río Caslilla.

Su itinerario invita a contemplar desde tumbas antropomorfas abiertas en cuevas hasta formaciones rocosas, como la mencionada Silla del Caballo. Esta ruta de senderismo por las Hoces del río Duratón dispone de abundantes paneles informativos y presenta desniveles de 40 metros. Es especialmente disfrutable en primavera y otoño.

Senda de la Molinilla

¿Buscas una ruta con niños por las Hoces del Duratón? La Senda de la Molinilla aparece como una opción sensata porque sus 3,8 km de longitud sin desniveles la convierten en un reto family-friendly. Comienza en el Puente de Villaseca, cerca de Sebúlcor, y discurre por bosques ribereños y cuevas como las de Cuarcimalo, la Parra, el Cura o el Santero, hasta una antigua presa. Se trata de una caminata fácil y entretenida, con suficientes atractivos para entusiasmar a grandes y pequeños por igual.

Camino de San Frutos

Pero el tour de force del senderismo en las Hoces del Duratón es el Camino de San Frutos, así denominado por una histórica ermita consagrada al patrón de Segovia, San Frutos Pajarero. Hablamos de una travesía lineal de 80 km que transita por lugares tan emblemáticos como el Alcázar, el Acueducto Romano, la Casa de los Picos, Fuente Santa de Caballar, pueblos como Pedraza y Muñoveros o la Catedral segoviana, que inaugura la ruta.

Noticias relacionadas...